Empresa auditora cuestiona que TSE no incluya sistema biométrico para proceso de voto en el exterior

Técnico de INDRA junto al Jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos del TSE, establece la validación facial como uno de los mecanismos de seguridad para que un ciudadano emita el sufragio una sola vez, tal como lo establece la ley electoral. Foto: Cortesía.
Técnico de INDRA junto al Jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos del TSE, establece la validación facial como uno de los mecanismos de seguridad para que un ciudadano emita el sufragio una sola vez, tal como lo establece la ley electoral. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, aseguró a YSKL que dicho ente colegiado decidió que no se incorporara el sistema biométrico, durante el proceso de sufragio en el exterior.

Según explicó, esto se dio por temor a que los documentos no pudieran ser identificados para el proceso, impidiendo que el voto pueda ser emitido.

“El problema es que hay pasaportes que no van a pasar, pero ¿cuál es el miedo? La idea es que cada voto sea legítimo, y entonces ya en ese tema le quiero contar, la empresa de auditoría ha señalado de que eso es un error, que se tenía que mantener el sistema biométrico. La empresa Indra, o sea, la misma empresa que para ellos implicaría un costo, ya tenían preparado el sistema. Entonces, yo no sé cuál es la necedad de querer suprimir ese sistema. Y luego ¿cómo me van a decir a mí que todos los pasaportes fueron legítimos?”, aseveró el magistrado, este viernes, en la entrevista matutina Punto de Vista.

A pesar de haberse acordado previamente, con cuatro de los cinco magistrados a favor, que el sistema debería mantenerse, en una última instancia se procedió sin su aplicación, aún cuando la empresa española INDRA también se encontraba dispuesta a incluir dicha medida de seguridad.

La empresa CGTS, contratada por el TSE para auditar el proceso electoral en el exterior, calificó como “un error” que se no incorporara el sistema biométrico, afirmó Olivo.