Nuevas Ideas dominará la mayoría de alcaldías del país

Por: Redacción YSKL

Aun sin conocerse los resultados oficiales y preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el mandatario adelantó el éxito de los candidatos de Nuevas Ideas y aliados en un mensaje divulgado por el canal 10 de la televisión local, donde reclamó 43 de 44 alcaldías.

En su mensaje, el presidente reconoció la victoria de Milagro Navas, del partido Arena, sobre Michelle Sol, de Nuevas Ideas (NI), en la contienda por la alcaldía de La Libertad Este.

Desde hacía varias jornadas la puja entre ambas féminas ocupó la atención de medios locales, ya que ambas eran consideradas “pesos pesados” en sus agrupaciones políticas.

Navas, con 12 periodos (36 años) ocupando la alcaldía de Antiguo Cuscatlán, y Sol, ministra de Vivienda del actual gobierno y con larga trayectoria de servicio junto al presidente Bukele.

Bukele invitó a Navas a trabajar con su Gobierno en la ejecución de políticas de beneficio popular y reconoció que su reelección responde a su buena gestión como alcaldesa, a lo que respondió favorablemente la elegida.

Reconoció que hubo un voto de castigo para algunos malos alcaldes de Nuevas Ideas, pero celebró que su partido y otros institutos políticos aliados sumaron la mayoría de las butacas idílicas en disputa.

«Está claro que en muchos municipios la gente ha votado por alcaldes que no son de Nuevas Ideas; esto es el voto de castigo a las pésimas gestiones que algunos de ellos han realizado», dijo Bukele en su cuenta de la red social X.

Según el mandatario, reelecto el pasado 4 de febrero, «toda la oposición junta, apenas logró sumar una alcaldía. Los partidos que apoyan nuestro proyecto: 43 de 44».

«El pueblo es sabio y los nuevos alcaldes pertenecen a partidos aliados indiscutibles de nuestro proyecto; partidos que siempre han estado ahí para apoyar todos los cambios que nuestro país ha necesitado, desde antes de ganar la presidencia en 2019», acotó.

Tras el tuit de Bukele, Navas le replicó: «Cuente con nosotros Sr. Presidente. No son 43 seremos 44 alcaldías que buscarán el bienestar de todos los Salvadoreños».

El cierre de la jornada electoral se dio a las 17:00, hora local de este domingo, y muchos de los centros de votación comenzaron con el escrutinio a la hora establecida por la ley.

Los comicios efectuados hoy destacaron por la baja afluencia de votantes, y aun cuando no se conocen los cómputos oficiales, es previsible que los salvadoreños votaran con una cifra inferior a 2021, cuando 2,7 millones de personas (50,2 por ciento) acudieron a las urnas.

En la elección del 2018, la cantidad de votantes fue de dos millones 420 mil 528, equivalente al 46,7 por ciento del padrón electoral, lo cual acentúa el precedente de que los locales no se inclinan por participar de forma masiva en este tipo de proceso.

Aun se espera que el TSE anuncie los resultados oficiales de los comicios, algo que ya adelantó el Gobierno.