Corte IDH declara responsable al Estado por las desapariciones de los hermanos Cuéllar Sandoval

Foto: YSKL.

Por Redacción YSKL

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) declaró responsable al Estado en el caso de las desapariciones forzadas de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval, Mauricio Cuéllar Cuéllar y Julia Orbelina Pérez durante el conflicto armado interno en El Salvador.

La sentencia establece que la desaparición de Patricia Emilie Cuéllar Sandoval constituyó una violación del derecho a defender los derechos humanos y reconoce la responsabilidad del Estado por las afectaciones sufridas por los familiares de las víctimas.

El Estado admitió parcialmente su responsabilidad internacional, reconociendo que las desapariciones ocurrieron dentro del patrón de desapariciones forzadas durante el conflicto armado y que hubo inactividad en los procesos de investigación. Se señaló que los familiares podrían ser reconocidos como víctimas indirectas si se establece un vínculo familiar directo con las víctimas.

Patricia Cuéllar Sandoval, quien fue colaboradora activa de movimientos cristianos y secretaria de la Oficina del Socorro Jurídico, fue vista por última vez en 1982. Hasta la fecha, el paradero de las tres personas sigue siendo desconocido.

Según se detalló, se presentaron solicitudes de habeas corpus a favor de los desaparecidos, las cuales fueron archivadas sin resultados positivos; mientras que las investigaciones penales están en una etapa inicial.

La Corte constató que las desapariciones ocurrieron dentro del patrón de desapariciones forzadas durante el conflicto armado y estableció la responsabilidad del Estado por la desaparición forzada de las víctimas.

Tras la resolución, se ordenaron medidas de reparación en respuesta a las violaciones de derechos humanos identificadas, ante casos como la violación del derecho a la integridad personal, la protección judicial y el derecho a conocer la verdad, así como las afectaciones a la integridad personal de los familiares y los derechos de los hijos de Cuéllar Sandoval.