Hamás cifra en 37.266 los fallecidos en la Franja de Gaza

Por: DW

Al menos 34 personas murieron y otras 71 resultaron heridas en Gaza en el último día a causa del fuego israelí, según comunicó el Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea. Con estos datos, ya son 37.266 los fallecidos y 85.102 los heridos desde que comenzó el conflicto, desatado por un ataque sin precedentes de comandos de Hamás contra territorio israelí.

De acuerdo con el ministerio, la mayor parte de las víctimas son niños y mujeres. Además, aún hay más de 12.000 cuerpos bajo los escombros en toda la Franja a los cuales ni las ambulancias ni los equipos de rescate tienen acceso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Estados Unidos han informado que las cifras proporcionadas por Hamás se ajustan a los datos que ellos manejan.

En las últimas horas, al menos cinco personas murieron por los bombardeos en Jan Yunis y Rafah, al sur de la Franja, y en Deir al Balah, en el centro del devastado enclave, informó la agencia de noticias palestina Wafa. En el este de Rafah, en tanto, los militares abrieron fuego «contra ciudadanos», y mataron a otras dos personas e hirieron a varias. Por otro lado, un helicóptero armado con una ametralladora atacó la zona oeste de la ciudad.

Acceso de la ONU a la Franja

También continuaron los bombardeos al norte, en Ciudad de Gaza, donde Israel lanzó un ataque con artillería al este del barrio de Zeitún, de donde las tropas se retiraron el pasado jueves tras una «operación antiterrorista». En la capital gazatí, tres mujeres y un niño murieron por la noche, durante una serie de ataques aéreos israelíes.

En tanto, el G7 presentó un borrador de la declaración final de su encuentro en Italia, donde exige que las agencias de Naciones Unidas puedan operar sin problemas en Gaza. «Es esencial que las redes de distribución de la UNRWA [la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos] y de las otras organizaciones y agencias de Naciones Unidas estén plenamente en condiciones de enviar ayuda a quienes más lo necesitan, con el fin de cumplir su función de manera eficaz», dice el documento.