16% de los salvadoreños admiten haber tenido pensamientos suicidas: Encuesta

0
64
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

Un informe realizado por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (CEC-UFG) indica que ocho de cada 10 salvadoreños niegan haber tenido un pensamiento suicida por ciertos problemas personales, sentimentales o económicos.

Según la “VIII Encuesta de Humor Social y Político: Hay otros problemas más importantes…”, solo el 16.19% dice haber tenido pensamientos suicidas, atribuyendo estos principalmente a problemas personales (7.85%), seguido por aspectos sentimentales (5.07%), y razones económicas (3.27%).

Por su parte, el 83.65% de los consultados aseguran no haber tenido dichos pensamientos.

Por otro lado, también se destaca que los problemas económicos son lo que más frustración ha generado en los encuestados, en los últimos 6 meses (21.75%); seguido por la pobreza (19.22%); la injusticia (18.56%); el deterioro medioambiental (17.17%); los problemas familiares (6.3%); la política (6.13%); y el fútbol nacional (1.8%).

El informe se basa en 1,223 respuestas efectivas a nivel nacional de personas de 18 años o más, obtenidas mediante cuestionarios individuales estructurados durante visitas casa por casa entre el 24 de junio y el 3 de julio de 2024.