Corporación Argoz, lotificadora señalada de estafar a familias que buscan legalizar sus tierras, abre sus puertas con nueva administración

0
80

Por: Redacción YSKL

Este lunes, el Ministerio de Vivienda dirigió la reapertura de la casa matriz de la Corporación Argoz, señalada de varias irregularidades entorno al otorgamiento de lotificaciones a familias de escasos recursos que pagaron por la legalización de sus tierras, sin recibir la documentación.

En dicha sede central funcionará una sucursal que será administrada por nuevas autoridades, que se encargarán de recibir los pagos pendientes de las familias que continuaban legalizando sus terrenos.

En diciembre de 2023, la Fiscalía General de la República inició una serie de acciones legales en contra de la Corporación Argoz, allanando las sucursales, incautando documentación que supuestamente certificaba el cometimiento de ilícitos. Habiendo inmovilizado de inmuebles, productos financieros y arrestado a tres de los representantes legales, un juzgado de San Salvador avaló que Argoz funcione bajo una nueva administración.

«Con el allanamiento, se reveló muchas inconsistencias por parte de Argoz, como ejemplo pongo que las familias pagaron por décadas las cuotas de sus terrenos y muchos las habían cancelado, pero no habían recibido la escritura», aseveró Michelle Sol, Ministra de Vivienda.

La funcionaria detalló que fue necesario el cruce de datos para recuperar documentación y con esto levantar un inventario de lotificaciones, logrando definir 654 lotificaciones en los departamentos de La Libertad, San Salvador, Santa Ana, La Paz, Sonsonate, Ahuachapán, Usulután, San Miguel, Cuscatlán, Chalatenango, La Unión, San Vicente y Cabañas. 78 de las mencionadas, se declararon en quiebra, sin que Argoz diera respuesta.

149 lotificaciones se encuentran ubicadas solo en La Libertad; en San Salvador, 139; en Santa Ana, 99; en La Paz, 74; en Sonsonate, 48; Ahuachapán, 37; Usulután, 28; San Miguel, 22; Cuscatlán, 22; Chalatenango, 13; La Unión, 8; San Vicente, 8; Cabañas, 7.

«Ya presentamos 93 solicitudes de segregación simple al Centro Nacional de Registros y tenemos un aproximado de 200 escrituras en proceso, ya se entregaron 70 escrituras de distintas lotificaciones», expresó Sol.

Respecto a la situación legal de la lotificaciones, Sol indicó que del total únicamente un 6% estaban regularizadas, 2% en proceso de regularización y un 81% no contaban con ningún proceso iniciado, ademas un 11% proceso se encontraban con diferentes situaciones en proceso.

El resto de las sucursales, serán abiertas paulatinamente, tanto Vivienda como la Fiscalía informarán a la población las fechas en que se darán a conocer las reaperturas.