MINSAL declara «fase de combate» contra el dengue en El Salvador

0
88
Imagen de referencia. Foto: Cortesía.

Por Redacción YSKL

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró a YSKL que El Salvador ha entrado en una «fase de combate» contra el dengue en el marco de la alerta epidemiológica emitida a nivel nacional.

Alabí explicó que la fase preventiva se ha implementado durante los últimos cinco años, pero que el país ahora enfrenta una de las situaciones más críticas de la enfermedad en la historia de las Américas.

Según Alabí, la situación actual no es resultado de la falta de esfuerzos preventivos.

«Estamos en una de las situaciones más críticas de la enfermedad en la historia de las Américas», señaló el funcionario, en la entrevista matutina PUNTO DE VISTA.

En ese sentido, citó informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que reportan 9.8 millones de casos confirmados en la región en lo que va del año.

En comparación, en el 2023 hubo 4.6 millones de casos en todo el año. Este 2024, en los primeros seis meses, se ha duplicado la cantidad de diagnósticos positivos con más de 4,500 fallecidos, principalmente en Sudamérica.

Alabí destacó que el aumento de casos no es exclusivo de El Salvador, sino que afecta a toda la región. Incluso países donde anteriormente no había dengue, como Estados Unidos, están reportando casos debido a factores como el cambio climático y las lluvias.

El ministro enfatizó la importancia de la colaboración de la población en esta fase de combate, pidiendo que permitan el acceso a sus hogares para las medidas de apoyo.

«Necesitamos que la población nos ayude permitiéndonos llegar a su hogar, abriéndonos la puerta de su casa para poder apoyarlos», dijo Alabí, a YSKL, destacando que las estrategias de combate están distribuidas en todo el territorio.