Por Redacción YSKL
El congresista estadounidense, Matt Gaetz, ha cuestionado la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de mantener la advertencia de viaje a El Salvador en Nivel 3, que recomienda reconsiderar viajar al país.
«No existe justificación racional para que la advertencia de nivel 3 desaliente los viajes de Estados Unidos a El Salvador. Nayib Bukele encierra a los criminales para mantener a todos los demás a salvo», expresó, a través de su cuenta de X.
Gaetz, quien encabeza el Caucus de El Salvador en el Congreso de EE.UU., elogió el trabajo del caucus bipartidista por liderar la iniciativa de solicitar una revisión de la advertencia de viaje.
There is no rational justification for the Level 3 advisory discouraging US travel to El Salvador. @nayibbukele locks up the criminals to keep everyone else safe.
I applaud the bipartisan @SAL_Caucus for leading this initiative with me. https://t.co/OvhMU6TvaR
— Matt Gaetz (@mattgaetz) August 6, 2024
La petición, la cual es respaldada por una carta firmada por 13 miembros del Congreso, pide al gobierno de Joe Biden que cambie la designación a «Nivel 1», el nivel más bajo, bajo el argumento de que la tasa de homicidios en El Salvador ha disminuido drásticamente en la última década.
Con base en el escrito, en El Salvador, bajo la administración de Bukele, ha logrado reducir su tasa de homicidios de 104 por cada 100,000 habitantes en 2015 a 2.4 en 2024, una cifra que es menor que la de muchas ciudades importantes de EE.UU.
«El Salvador es ahora, y lo ha sido desde 2023, el país más seguro del hemisferio occidental; el aviso de viaje del Departamento de Estado, lamentablemente, no refleja esta realidad», se lee en la carta.
El aviso de viaje, que fue actualizado por última vez el 17 de julio de 2023, sigue en vigor.
En ese sentido, la advertencia actual menciona la persistencia de delitos violentos en algunas áreas y las detenciones bajo el decreto de Régimen de Excepción», una medida gubernamental que amplía los poderes de las fuerzas de seguridad para realizar detenciones.
La preocupación por estas detenciones, algunas de las cuales han sido consideradas arbitrarias, también se cita como motivo para la advertencia de viaje.
Cabe señalar que El Salvador tuvo una advertencia de Nivel 4 durante las décadas de 2000 y 2010 debido a la violencia de pandillas.
La designación se redujo a Nivel 2 en septiembre de 2019, tras una solicitud del presidente salvadoreño, durante una reunión con el entonces presidente, Donald Trump.
Posteriormente, con el surgimiento de la pandemia de COVID-19, y al igual que mayor parte del mundo, volvió a ascender a «Nivel 4»; si bien, gran parte de estos fueron eliminados en los años siguientes, El Salvador solo redujo su aviso de viaje a un «Nivel 3», en el que se ha mantenido.
BREAKING: Today, the Congressional El Salvador Caucus, led by Chairman @RepMattGaetz & @RepGonzalez, sent a bipartisan letter to Secretary of State Antony Blinken requesting the State Department to downgrade El Salvador’s travel advisory to Level 1 “Exercise Normal Precautions.” pic.twitter.com/8Dx9IawlwJ
— U.S. El Salvador Caucus (@SAL_Caucus) August 6, 2024