Por Redacción YSKL
La titular del Ministerio de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, y el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, sostuvieron un encuentro para coordinar la integración del equipo de OPAMSS en la estrategia de expansión de Surf City.
En la reunión, Valdez presentó los resultados generados por esta iniciativa turística, con el objetivo de que OPAMSS apoye en la consolidación de las inversiones públicas y privadas vinculadas al proyecto.
Rodríguez destacó que OPAMSS actuará como “un brazo técnico” disponible para el Ministerio de Turismo, buscando acelerar la implementación de los proyectos relacionados con Surf City.
Por su parte, Valdez enfatizó que gracias a Surf City, la actividad turística ha pasado de representar el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) a un 11% actualmente.
La ministra también resaltó el desarrollo de numerosos proyectos de inversión privada en los circuitos I y II de Surf City, que seguirán expandiéndose a lo largo del país. Además, mencionó que muchas de estas inversiones utilizan Bitcoin, destacando que las construcciones de condominios residenciales y hoteles están empleando la criptomoneda.
La funcionaria añadió que, desde la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal, los ingresos en la zona costera de La Libertad han aumentado alrededor de un 30%.


















