Por: Redacción YSKL.
El martes, la Dirección Nacional de Protección Civil emitió una alerta verde en todo El Salvador debido a la aproximación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a la costa pacífica de Centroamérica. Este fenómeno está relacionado con Huracán Helena y el huracán John, localizado al sur de México.
Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, explicó que la medida tiene un carácter preventivo: “La alerta verde es para prevenir riesgos en las zonas consideradas vulnerables y donde se registran incidentes durante la época de lluvia”.
Según el funcionario desde el 21 de septiembre, cuando comenzó el monitoreo por las condiciones climatológicas, las autoridades han reportado diferentes incidentes en varios puntos del país.
“Desde el 21 de septiembre, hasta ayer a las 8 de la noche, tenemos 47 árboles caídos, es una buena cantidad; en la noche, tuvimos la caída de un árbol en la carretera Litoral, en las inmediaciones de San Diego, ya fue removido”, explicó Amaya.
Además, informó que un albergue fue habilitado en Usulután para alojar a 15 personas afectadas por la inundación de viviendas en El Carrizal, Jucuarán. “No hemos tenido situaciones más críticas”, subrayó.
El titular de la Dirección de Protección Civil aseguró que las autoridades están preparadas para evacuar a las familias en caso de ser necesario y que existe capacidad para atender a 9,500 personas en condiciones dignas.
Por otro lado, las instituciones de emergencia están monitoreando las zonas de inundación en Puerto Parada y la comunidad Los Vásquez, en Soyapango, donde se formó una cárcava. Las familias ya evacuaron, aunque no quisieron alojarse en albergues, optando por trasladarse a casas de familiares.



















