El Salvador fortalece la cooperación internacional para avanzar en su agenda climática

Por: Redacción YSKL.

El Gobierno de El Salvador organizó un encuentro para socializar los avances en la implementación de su agenda climática, con el fin de fortalecer la cooperación y el financiamiento necesarios para cumplir sus compromisos ambientales. Durante la jornada, se presentaron los resultados de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), que son parte del Acuerdo de París firmado en 2015, con la meta de reducir los efectos del cambio climático.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, destacó la importancia de la cooperación internacional en áreas clave como energía, agricultura e infraestructura.

“Estamos dando pasos firmes hacia la sostenibilidad ambiental y la mitigación de los efectos adversos del cambio climático, pero aún queda muchísimo por hacer; necesitamos del apoyo constante de la cooperación internacional de países amigos y de todas las entidades financieras”, dijo el funcionario en el evento.

Durante el encuentro, en el que participaron representantes de organismos internacionales y la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Karla de Palma, se subrayó el compromiso del país con la gestión sostenible de los recursos naturales y la promoción de energías renovables.

De Palma resaltó que, aunque El Salvador no es responsable directo del impacto climático, está tomando medidas: “No somos responsables del impacto climático, pero estamos tomando acciones; si queremos que las cosas sucedan tenemos que trabajar en equipo”.

Las autoridades gubernamentales recalcaron en el compromiso de trabajar junto a socios internacionales para avanzar en la protección del medio ambiente y asegurar un futuro más sostenible para el país.