Por Redacción YSKL
Este jueves se levantó la suspensión de labores que mantenían los empleados de la Alcaldía de Cojutepeque, luego de establecer una mesa de diálogo entre las autoridades edilicias y los trabajadores, quienes habían solicitado mejoras en sus condiciones laborales.
Rutilio Erazo, director de Actas y Acuerdos del sindicato de la Alcaldía de Cojutepeque, informó que durante la noche de este miércoles se lograron varios acuerdos tras las negociaciones.
Según Erazo, el objetivo principal era abrir un espacio de diálogo, lo cual se concretó cerca de las cinco de la tarde, cuando una comisión delegada por la alcaldesa Guadalupe Campos se reunió con los empleados.
Para las nueve de la noche, ambas partes habían alcanzado compromisos importantes.
«Se estableció que cada mes nos vamos a reunir la comisión de ellos con nosotros, los directivos, y el objetivo se logró, porque lo que necesitábamos era sentarnos a dialogar. El acta nos será entregada el lunes, la cual será firmada tanto por la comisión de ellos como por nosotros», dijo el sindicalista.
El acuerdo incluye reuniones mensuales entre la comisión edilicia y los representantes sindicales para dar seguimiento a las demandas de los trabajadores.
«Nos explicaron que van a comenzar los procesos, quizá con los primeros puntos que tocamos, como los uniformes y el calzado para el personal. Al tiempo que estamos, nosotros dudamos un poco que realmente se puedan lograr. Sin embargo, ellos se comprometieron a estarnos informando desde este día para lo que viene del mes y lo del otro mes, para ver qué avances ha habido, para nosotros notificarle a nuestros afiliados», detalló Erazo.
La acta de los compromisos será entregada el próximo lunes, con la firma de ambas partes.
Entre los compromisos acordados, se destaca el inicio de los procesos para la entrega de uniformes y calzado al personal, así como la evaluación de las condiciones laborales, como el estado de los camiones municipales, que representan un riesgo para los trabajadores por fallas en frenos y llantas.
Los empleados municipales, especialmente del área de recolección de basura, habían solicitado mejoras debido a la falta de equipos adecuados y condiciones laborales desfavorables, como la necesidad de asumir gastos de reparación de vehículos, responsabilidad que consideran debe ser cubierta por la municipalidad.



















