Por Redacción YSKL
La empresa, AES El Salvador, en conjunto con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), certificó a 103 mujeres como Técnicas Electricistas, con lo cual las egresadas podrán emprender o incorporarse en el sector eléctrico, fomentando una mayor inclusión laboral.
«Celebramos el logro de cada una de estas audaces mujeres que, con dedicación y esfuerzo, han completado un importante trayecto de formación, pero también de empoderamiento, equidad y desarrollo profesional», expresó Abraham Bichara, Presidente Ejecutivo de AES El Salvador.
Las graduadas adquirieron conocimientos técnicos para realizar instalaciones eléctricas residenciales de manera confiable y segura.
Además, en esta edición del programa, también recibieron especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Aire Acondicionado, lo que amplía sus habilidades.
El programa tiene como objetivo empoderar a las mujeres para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Este año, en colaboración con el Proyecto Habilidades para el Empleo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), las participantes complementaron su formación con especializaciones en Diseño y Montaje de Sistemas Fotovoltaicos o en Automatización para el Control de Motores Eléctricos, aumentando así su competitividad en el mercado laboral.