Por Redacción YSKL
Este martes, la Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos la trigésima segunda prórroga del régimen de excepción, que entrará en vigor el 7 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre de este año.
Desde la implementación de esta medida el 27 de marzo de 2022, se reportan 633 días sin homicidios y la captura de aproximadamente 83,100 personas vinculadas a estructuras delincuenciales.
A finales de octubre, el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, comentó que semanalmente se detienen entre 15 y 20 personas por delitos relacionados con drogas.
Villatoro señaló que estas capturas se enfocan en “remanentes” que continúan en actividades delictivas, específicamente en el tráfico de drogas, un elemento que describió como una estrategia para intentar reactivar las pandillas bajo órdenes de personas ubicadas fuera del país.
El ministro también destacó una disminución en las denuncias a nivel nacional. Según sus declaraciones, del 1 de enero al 28 de octubre, las denuncias presentadas ante la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) se redujeron un 44.70% en comparación con el mismo período del año pasado.
En 2022, se registraron 33,353 denuncias de delitos en este lapso, mientras que en 2023 el número bajó a 18,443, reflejando una reducción de 14,910 casos.
El funcionario subrayó que estas estadísticas abarcan diversos tipos de delitos y reflejan una tendencia a la baja en la actividad criminal en el país.



















