Por Redacción YSKL
El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, destacó los avances en el proyecto de semáforos inteligentes, señalando que la instalación de fibra óptica, el último componente pendiente del proyecto, estará lista este año, lo que permitirá optimizar los tiempos de tránsito en las principales arterias.
«Este año vamos a terminar la instalación de la fibra óptica, que es lo último que nos hace falta del proyecto de los semáforos, y con eso, pues vamos a empezar a optimizar tiempos», señaló este miércoles, en la entrevista Diálogo de Canal 21.
Rodríguez resaltó que uno de los factores históricos en la alta tasa de accidentes de tránsito en El Salvador ha sido la limitada fiscalización.
Aunque existen aproximadamente 3,000 policías y gestores de tráfico en el país, estas cifras resultan insuficientes para supervisar las infracciones y el flujo vehicular en áreas densamente pobladas como el área metropolitana de San Salvador, que moviliza casi dos millones de personas.
Con un parque vehicular de más de 1.7 millones de vehículos, Rodríguez considera que depender únicamente del recurso humano no es sostenible.
«Casi dos millones de personas; muchas de ellas se movilizan en transporte público, pero también hay una buena parte que se moviliza en su vehículo particular. De hecho, el parque vehicular de nuestro país anda por más de 1.7 millones de vehículos y eso, de alguna manera, pues, contra 3,000 personas para 1.7 millones, obviamente, es complicado controlar con recursos humanos», enfatizó.
Según el ministro, los accidentes de tránsito superan a los homicidios en términos de víctimas fatales en el país, lo que subraya la urgencia de fortalecer el control vial.