Nayib Bukele participa en Foro K-CAFTA y resalta innovación de Corea del Sur como ejemplo para El Salvador

Por Redacción YSKL

El Presidente de la República, Nayib Bukele, participó en la clausura del Foro K-CAFTA, organizado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Corea del Sur y Centroamérica.

En su intervención, destacó el modelo de desarrollo de Corea del Sur, resaltando su capacidad de innovación y el impulso de su gente para transformar al país de un estado en vías de desarrollo a una nación de primer mundo.

«Corea es un ejemplo para seguir, por ser un país desarrollado que tiene como característica la innovación de su gente y las ganas de salir adelante», expresó el Presidente Bukele.

Además, el mandatario se refirió a la reunión que sostuvo con la Presidenta Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, quien anunció que en 2025 la entidad destinará $645 millones para El Salvador, de los cuales $350 millones serán destinados a nuevos proyectos de infraestructura, mientras que $296 millones se asignarán para continuar con los desembolsos de proyectos en ejecución.

Asimismo, agradeció la cálida recepción de Costa Rica, destacando la estrecha relación entre ambos países y la importancia de fortalecer alianzas perdurables que propicien transformaciones regionales.

«El pueblo de Costa Rica nos recibió con mucho cariño, somos pueblos hermanos que ahora, con la visión de la presidenta del BCIE, podemos tener más aliados», añadió.

Durante su visita, la comitiva oficial salvadoreña, encabezada por Bukele, sostuvo una reunión con empresarios costarricenses interesados en invertir en El Salvador o expandir los negocios ya establecidos en el país.

El Presidente subrayó que la seguridad jurídica, la estabilidad política, la visión de atracción de inversión y la seguridad física son los pilares que el Gobierno salvadoreño ofrece al mundo para seguir promoviendo el crecimiento económico del país.

«Venimos a Costa Rica, nuestro hermano mayor, en muchos temas como educación, desarrollo humano, biodiversidad, turismo, que es una de las apuestas que tenemos, y aportar nuestra experiencia en seguridad», agregó.