Por Redacción YSKL
Los representantes de diversas instituciones de gobierno han presentado el «Plan Fin de Año 2024», que tiene como objetivo gestionar los flujos migratorios y otros aspectos relevantes durante la temporada de diciembre.
El plan se llevará a cabo del 1 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, periodo en el que se espera un aumento significativo en el número de viajeros.
Federico Anliker, titular de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destacó el crecimiento en el número de pasajeros atendidos en años anteriores.
«En 2021 se atendieron más de 2.5 millones de pasajeros; en 2022, más de 3.1 millones; en 2023, más de 4.5 millones», indicó el presidente de la autónoma.
En lo que va de 2024, se han atendido más de 4.8 millones de viajeros, y Anliker proyecta que «este año estaríamos cerrando con más de 5 millones de pasajeros».
El funcionario también mencionó que se ha incrementado la cantidad de personal en el Aeropuerto Internacional de El Salvador para asegurar una atención «eficiente, segura y cómoda para los viajeros».
Además de la CEPA, otras instituciones involucradas en el plan incluyen el Ministerio de Turismo (MITUR), el Ministerio de Cultura y la Dirección General de Migración y Extranjería, entre otras.



















