Por Redacción YSKL
La Embajada de El Salvador en México emitió un citatorio para que la abogada salvadoreña y excandidata a diputada, Bertha Deleón, comparezca este lunes ante dicha sede diplomática como parte de una notificación proveniente del Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador.
Ante esto, la jurista denunció públicamente ser víctima de acoso y violencia por parte de su ex pareja, Roberto Carlos Navas.
Según Deleón, Navas habría compartido su información personal sin autorización a las autoridades de El Salvador, lo que dio lugar a un proceso penal en su contra.
«No me voy a someter a ningún proceso legal sin garantías judiciales mínimas», indicó Deleón, quien lleva tres años con estatus de protección y residencia permanente en México.
La abogada aseguró que Navas ha utilizado la información sobre su domicilio para continuar con los trámites legales por maltrato infantil, en El Salvador.
En ese sentido, detalló que, a pesar de las medidas de protección que tiene, el padre de su hija ha logrado acceder a su dirección privada para difundirla a las autoridades.
«Esta es la segunda vez que Roberto Carlos Navas ha abusado de la información privada a la que tiene acceso como padre de nuestra hija», explicó, recordando un incidente previo en mayo de 2022, cuando el señalado entregó su dirección a INTERPOL para que fuera detenida.
Deleón subrayó que ha estado permitiendo visitas y comunicaciones entre Navas y su hija, a pesar de las dificultades económicas y las denuncias previas, sin embargo, tras este incidente, decidió tomar medidas legales.
«No habrá más visitas ni contactos telefónicos que las que el juzgado de lo familiar ordene», afirmó.
En relación a su situación legal, Deleón indicó que fue condenada en ausencia por maltrato infantil en El Salvador, y que el Estado ha solicitado su detención a través de INTERPOL.
«Responsabilizo directamente a Roberto Carlos Navas de lo que pueda pasarme», afirmó, temiendo por su vida y libertad.
En 2022, la abogada denunció que INTERPOL la interceptó en el extranjero, alegando que su salida de El Salvador fue motivada por persecución política y violencia de género.