Bukele señala a medios y periodistas independientes de estar vinculados a una «operación mundial de lavado de dinero» para «promover una agenda globalista»

0
155

Por Redacción YSKL

El presidente, Nayib Bukele, se pronunció en contra de los medios de comunicación y periodistas independientes, señalándolos de estar involucrados en una «operación mundial de lavado de dinero» con el fin de promover una agenda globalista, luego de que la organización WikiLeaks publicara sobre la supuesta participación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en financiamiento de iniciativa para promover la censura.

Bukele afirmó en su cuenta de X que «la gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema».

La publicación de WikiLeaks indica que USAID supuestamente ha recaudado casi $500 millones de dólares a través de la ONG Internews Network (IN), que ha colaborado con más de 4,291 medios de comunicación y ha capacitado a más de 9,000 periodistas en el último año.

El informe también menciona que IN habría estado involucrada en iniciativas de censura en redes sociales y tiene presencia en más de 30 países, incluyendo Estados Unidos, Londres y París.

Jeanne Bourgault, directora ejecutiva de IN, presuntamente recibe un salario anual de $451,000 dólares y tiene un historial en la embajada de Estados Unidos en Moscú y en USAID. Además, se señala que la financiación de IN ha aumentado desde 2016, alcanzando $124 millones de dólares en 2023.

Más del 95% del presupuesto de IN ha sido proporcionado por el gobierno de Estados Unidos desde 2008, asegura la organización.

La información sobre Bourgault y otros miembros clave de la junta directiva de IN ha sido eliminada de su sitio web, aunque sigue siendo accesible a través de archivos en línea, agrega la publicación.