Continúa actividad sísmica en Juayúa y Conchagua

0
73

Por: Redacción YSKL.-

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la persistencia de actividad sísmica en los distritos de Juayúa, en Sonsonate, y Conchagua, en La Unión, debido a la activación de fallas geológicas en ambas zonas.

Entre las 6:49 p. m. del sábado 1 de febrero y las 10:00 a. m. del martes 11 de febrero de 2025, la Red Sísmica Nacional registró 428 sismos en la zona norte de Juayúa y sus alrededores. De estos, 42 fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre 2.5 y 3.9 en la escala de Richter.

El sismo más fuerte ocurrió el martes 4 de febrero a las 5:45 a. m., con una magnitud de 3.9, una profundidad de 2.8 kilómetros y una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada. En las últimas 24 horas se han registrado tres sismos, uno de los cuales fue percibido por la población.

En el distrito de Conchagua, entre las 10:09 a. m. del miércoles 5 de febrero y las 10:00 a. m. del martes 11 de febrero, se han registrado 208 sismos, de los cuales 16 fueron reportados como sentidos por los habitantes. Las magnitudes varían entre 2.6 y 4.0 en la escala de Richter.

El evento sísmico más fuerte ocurrió el sábado 8 de febrero a las 5:32 p. m., con una magnitud de 4.0 y una profundidad de 10 kilómetros, alcanzando una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada. En las últimas 24 horas se han registrado ocho sismos, aunque ninguno ha sido percibido por la población.

Las autoridades han señalado que la actividad sísmica en ambas zonas podría continuar, por lo que no se descarta la ocurrencia de nuevos sismos de igual o mayor magnitud. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN y seguir las indicaciones de Protección Civil.