Aprueban reforma constitucional para eliminar la deuda política

Por Redacción YSKL

Con 58 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron eliminar la deuda política, un mecanismo de financiamiento estatal para los partidos políticos establecido en la Constitución de la República.

La enmienda busca derogar el artículo 210 de la Carta Magna, que actualmente permite a los partidos y coaliciones recibir fondos estatales en función del número de votos obtenidos en elecciones para Presidente, Vicepresidente, Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales.

El argumento central de la derogatoria es que los partidos políticos deben financiar sus propias plataformas y campañas electorales sin depender de recursos del Estado.

En el documento se menciona que el acceso a la función pública debe responder a una vocación de servicio y no a un beneficio económico, además de que los fondos destinados a la deuda política podrían ser utilizados en políticas públicas prioritarias.

El presidente de la Comisión Política, Ernesto Castro, dijo durante la sesión de trabajo en la cual se abordó dicha reforma constitucional, que esta medida responde a una solicitud del pueblo.

«Es una solicitud que el pueblo tenía desde ya hace algún tiempo. El presidente de la República también está claro. Y, pues, nosotros también estamos claros por lo que estamos haciendo», afirmó.

Castro subrayó que el objetivo es que «el pueblo salvadoreño ya no esté manteniendo a ningún partido político».