Por Redacción YSKL
El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, afirmó este martes que se está avanzando hacia un acceso «más transparente y seguro a los servicios financieros», mediante la aplicación de lineamientos que protejan la inversión de salvadoreños radicados en el exterior, así como la de inversionistas extranjeros y empresas interesadas en operar en el país.
Delgado explicó que «en cada operación financiera, se aplicará el Enfoque Basado en Riesgo, garantizando así transparencia y seguridad».
Asimismo, señaló que la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene comunicación con el sistema financiero y otras instituciones del Estado, aunque precisó que «no es un ente supervisor ni tiene facultades sancionatorias».
El fiscal general reiteró que la institución «no administra listas de cautela ni interfiere en relaciones comerciales», pero enfatizó que «actuará con firmeza ante cualquier delito financiero».
También destacó que la FGR busca «fomentar un sistema financiero accesible para nacionales y extranjeros, promoviendo inversiones seguras y responsables».
Finalmente, aseguró que desde la Fiscalía se mantendrán «alianzas estratégicas con todas las instituciones del Estado» para contribuir al desarrollo del país y que continuarán «firmes en la defensa de los intereses de cada salvadoreño y del Estado».