Peatones son los usuarios vulnerables con más muertes registradas por accidentes de tránsito, en 2025

0
8

Por Redacción YSKL

Entre el 1 de enero y el 15 de febrero de 2025, se registraron 2,297 siniestros viales en El Salvador, lo que representa una disminución del 7% en comparación con los 2,470 incidentes del mismo período en 2024.

Según dichas cifras, proporcionadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI), a pesar de esta reducción en los accidentes, el número de lesionados se mantuvo casi igual, con 1,426 personas heridas en 2025 frente a los 1,427 en 2024.

Sin embargo, la cifra de fatalidades disminuyó en un 19%, pasando de 165 muertes en 2024 a 133 en 2025.

De las víctimas fatales por usuario vulnerable, los peatones encabezaron las estadísticas con 62 muertes, seguidos por motociclistas con 41 y un ciclista.

El informe también detalla las principales causas de los siniestros, lesiones y fallecimientos en lo que va del año.

En ese sentido, el Observatorio a distracción del conductor sigue siendo la principal causa de los accidentes, con 587 siniestros, 340 personas lesionadas y 55 fallecidas. La invasión de carril, con 488 siniestros, resultó en 319 personas heridas y 8 muertes. No respetar las señales de tránsito fue otro factor significativo, causando 312 siniestros, 115 lesionados y 7 muertos.

El exceso de velocidad también se mantuvo como una de las principales causas de siniestros, con 111 incidentes reportados, 115 personas heridas y 24 muertas.

Otros factores que contribuyeron a los accidentes fueron circular en reversa, conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, y adelantar de manera indebida.

El informe del ONASEVI destaca que el comportamiento imprudente de los peatones, aunque menor en número, también fue responsable de varios incidentes, con 20 siniestros, 16 heridos y 2 fallecidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí