Por Redacción YSKL
La siniestralidad vial en El Salvador registró una disminución general entre el 1 de enero y el 20 de febrero de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Se reportaron 2,621 siniestros viales, 1,616 lesionados y 155 fallecidos, lo que representa una reducción del 6% en accidentes, un descenso del 1% en lesionados y una disminución del 18% en fallecidos.
Los vehículos particulares registraron la mayoría de los accidentes, aunque hubo una reducción de 1,606 incidentes en 2024 a 1,474 en 2025. No obstante, los lesionados aumentaron de 779 a 822, y los fallecidos pasaron de 55 a 56.
En el sector del transporte público, los siniestros viales incrementaron de 135 en 2024 a 167 en 2025, mientras que las víctimas mortales aumentaron de 5 a 12. Los lesionados también crecieron de 123 a 129 en el mismo periodo.
Por otro lado, el transporte de carga mostró una disminución de accidentes, pasando de 237 a 214 casos. Sin embargo, las muertes aumentaron de 9 a 10, aunque los lesionados bajaron de 72 a 61.
En cuanto a las motocicletas, se registró una disminución en todos los indicadores, con 486 accidentes en 2025 frente a 519 en 2024. Los lesionados descendieron de 475 a 443, y las muertes disminuyeron de 59 a 48.
El informe también reveló una reducción en las detenciones por conducción peligrosa, con 301 casos en 2025 frente a 330 en 2024, lo que representa una disminución del 9%.