Diputados aprueban derogar comodato de la Casa Dueñas

Por Redacción YSKL

La Comisión de Niñez e Integración Social de la Asamblea Legislativa ha emitido un dictamen favorable para derogar un decreto de 2001 que otorgó un comodato a la Academia Salvadoreña de la Lengua sobre el edificio conocido como Casa Dueñas, ubicado en San Salvador.

Durante la sesión de trabajo, el titular del Ministerio de Cultura, Raúl Castillo, explicó que el objetivo de recuperar el inmueble es restaurar la Casa Dueñas, ya que la Academia no cuenta con los fondos necesarios para una intervención de tal magnitud.

El comodato fue establecido en 2001 y, según Cultura, se realizó un proyecto de restauración con cooperación española que finalizó en 2004.

Castillo indicó que «han pasado 21 años, lo que significa que el deterioro es bastante significativo».

Agregó que el ministerio no puede intervenir en un espacio que no le pertenece y que la Academia no puede sostener el mantenimiento del inmueble.

El ministro aseguró que se ha firmado un convenio para garantizar un espacio donde la Academia pueda reubicarse.

«Lo que queremos es hacernos cargo del espacio para restaurarlo. Esto significa una fuerte inversión para recuperar el inmueble y darle acceso a la población salvadoreña», afirmó.

También mencionó que se han constatado daños considerables en la estructura, lo que podría representar un riesgo para la seguridad de las personas que lo utilizan.

En julio de 2024, se realizaron visitas al lugar que confirmaron el deterioro de la Casa Dueñas, lo que llevó a conversaciones entre el Ministerio de Cultura y la Academia.

«Los daños eran mucho más severos de lo reportado», cita el informe del ministerio.

La propuesta de decreto, que está a la espera de ser aprobada por el pleno legislativo, establece la derogación del decreto de 2001 y permitirá al Ministerio de Cultura convertir el inmueble en un espacio de desarrollo cultural.

De ser avalada por los legisladores, la derogación entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.