Por Redacción YSKL
Más de 100 llamadas falsas recibidas a través del número de emergencia 913 durante el primer trimestre de 2025, ha recibido el Cuerpo de Bomberos.
Este tipo de incidentes representan un grave obstáculo para la atención de emergencias reales, informó el Director de la entidad, Baltazar Solano.
Impacto de las Falsas Alarmas
Las llamadas falsas a los servicios de emergencia representan un problema significativo en El Salvador. Entre enero y marzo de 2025, se contabilizaron 107 de estas comunicaciones engañosas.
El director Solano ha destacado el perjuicio que ocasionan, señalando que implican un «gasto de recursos» innecesario.
Solano argumenta que la consecuencia más grave de estas llamadas es que «nos alejamos de una emergencia real».
En otras palabras, al movilizar recursos para atender una falsa alarma, se compromete la capacidad de responder a una verdadera necesidad, como «un rescate, atender un incendio», según el funcionario.
El director Solano también hizo hincapié en la importancia de un uso responsable de la línea de emergencia. Recordó que en 2024 se registraron 126 llamadas falsas, y que, lamentablemente, en 2025 la cifra ya asciende a 107, evidenciando la persistencia de este problema.
Reducción en la Atención de Incendios
A pesar del problema persistente de las llamadas falsas, el Cuerpo de Bomberos también comunicó una reducción significativa en la atención de incendios en comparación con el año anterior.
Los datos proporcionados por Solano muestran la siguiente disminución en emergencias atendidas entre el 1 de enero y el 2 de abril:
- Incendios en Maleza: Reducción del 31% (1,762 en 2024 vs. 1,223 en 2025)
- Incendios Forestales: Reducción del 70% (109 en 2024 vs. 33 en 2025)
- Incendios Estructurales: Reducción del 17% (265 en 2024 vs. 219 en 2025)
- Incendios en Basureros: Reducción del 40% (217 en 2024 vs. 130 en 2025)
- Incendios en Vehículos: Reducción del 24% (139 en 2024 vs. 106 en 2025)
En total, las emergencias atendidas disminuyeron en un 31%, pasando de 2,492 en 2024 a 1,711 en 2025.
Factores que Contribuyen a la Disminución de Incendios
La reducción del 31% se atribuye al trabajo de prevención realizado por el Cuerpo de Bomberos, así como a la respuesta positiva de la población a las recomendaciones de seguridad.
«Primero, es decir, el trabajo que estamos desarrollando con todos nuestros inspectores y capacitadores, en donde, a la hora de identificar cuáles son las causas de los incendios, generamos estos procesos de prevención o de capacitación para lograr evitar, y ahora se están dando los resultados: una reducción del 31%,» explicó.
El director añadió reiterando el llamado a la población a utilizar responsablemente el número de emergencias 913, enfatizando la importancia de no realizar llamadas falsas que puedan poner en riesgo la vida de otros salvadoreños.
«Pedimos al pueblo salvadoreño que nos llamen; reitero, nuestro número de emergencia es el 913, pero no para llamadas falsas», agregó.