
Por Redacción YSKL
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) retiró oficialmente los nombres Beryl, Helene y Milton de la lista de ciclones tropicales del Atlántico, y John de la lista del Pacífico oriental.
La decisión fue tomada durante la 47ª reunión del Comité de Huracanes de la OMM, celebrada en San Salvador, El Salvador.
Razones detrás del retiro de los nombres
El Comité explicó que estas tormentas fueron responsables de significativas muertes y daños.
El huracán Beryl, el más temprano en la temporada y de categoría 5 en la cuenca atlántica, tuvo repercusiones graves en el Caribe.
Los huracanes Helene y Milton causaron daños catastróficos en los Estados Unidos, mientras que el huracán John provocó inundaciones mortales en el estado mexicano de Guerrero.
«El Comité de Huracanes de la OMM ha retirado los nombres Beryl, Helene y Milton de su lista de nombres para la cuenca del Atlántico y John de la lista de nombres para la cuenca del Pacífico oriental debido a la muerte y destrucción que estas tormentas causaron en 2024», cita el comunicado de la entidad.
Nombres de reemplazo seleccionados
Como reemplazo de los nombres retirados, el Comité seleccionó Brianna, Holly y Miguel para la cuenca del Atlántico, y Jake para la cuenca del Pacífico oriental.
Los nuevos nombres serán utilizados en futuras temporadas de huracanes.
De acuerdo con la normativa de la OMM, los nombres de las tormentas se repiten cada seis años, a menos que alguna de ellas cause consecuencias catastróficas, como en este caso.
Refuerzan la preparación ante huracanes
El Comité de Huracanes también aprovechó la reunión para actualizar el Plan de Operaciones para Huracanes de la Región IV, que ahora incluye un cambio en los criterios de emisión de avisos de Ciclones Tropicales Potenciales.
Esto permite que los pronósticos se emitan con una anticipación de hasta 72 horas antes de que los impactos ocurran.
Michael Brennan, presidente del Comité y director del Centro Meteorológico Especializado Regional de Miami, destacó la importancia de estas medidas para la preparación ante la temporada de huracanes de 2025, asegurando que las alertas tempranas contribuyen a reducir los impactos en vidas y propiedades.
Impacto global de los ciclones tropicales
La temporada de huracanes en la cuenca atlántica de 2024 fue la novena consecutiva con actividad por encima del promedio, mientras que la del Pacífico oriental estuvo por debajo de lo habitual.
La cuenca atlántica registró 18 tormentas con nombre, de las cuales 11 fueron huracanes, y cinco se intensificaron a categorías 3, 4 o 5 en la escala de Saffir Simpson.
El Comité también destacó que entre 1970 y 2021, los ciclones tropicales fueron la principal causa de pérdidas humanas y económicas a nivel mundial, representando más de 2000 desastres.
Si bien las alertas tempranas han reducido el número de víctimas mortales, las pérdidas económicas siguen en aumento, lo que subraya la importancia de las iniciativas de gestión de riesgos y alertas tempranas.