Por Redacción YSKL
Este viernes se inauguraron las nuevas oficinas de la Dirección de Protección Civil en Usulután Este, una reconstrucción realizada con materiales donados a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Grupo Militar de Estados Unidos.
Además de la modernización de las instalaciones, se entregó mobiliario y equipo informático, lo que busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en la región.
«La remodelación de estas nuevas oficinas representa una donación de $20,000 dólares por EE. UU., a través del Grupo Militar de la Embajada de EE. UU. en El Salvador», destacó la sede diplomática.
Esta acción busca mejorar las herramientas de trabajo de la Dirección, y optimizar la eficiencia del personal ante cualquier emergencia en la zona.
Contribuciones de la Embajada de EE. UU.
Las aportaciones de Gobierno estadounidense a Protección Civil incluyen:
- Donación de $20,000: Fondos destinados a la remodelación de las oficinas.
- Materiales de construcción: Provisión de insumos para la reconstrucción de las instalaciones.
- Mobiliario: Suministro de equipos para mejorar las condiciones de trabajo.
- Equipo informático: Donación de tecnología para fortalecer la capacidad operativa y de respuesta del personal.
Beneficios de la remodelación
Se mencionó que el trabajo de remodelación fue llevado a cabo por el personal de Protección Civil, lo que permitió garantizar que las instalaciones respondieran a sus necesidades operativas.
Con estas mejoras, la nueva sede ahora cuenta con una sala de crisis, denominada Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
Este espacio está destinado a la gestión de planes y procedimientos operativos, así como a la formación del personal, lo cual es esencial para «proteger vidas y bienes en momentos críticos.»
El coronel Keith Weidner, jefe del grupo militar y agregado de defensa de EE. UU., resaltó la importancia de esta colaboración entre la Alcaldía de Usulután Este y el gobierno estadounidense, afirmando que «es el mejor ejemplo de cómo ambos países trabajan juntos para salvar vidas y mejorar la resiliencia ante desastres».
Reconocimiento comunitario
Este proyecto constituye un paso crucial para asegurar respuestas eficientes ante emergencias, afirmó el Director Nacional de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
El Bajo Lempa y Puerto Parada serán las principales áreas beneficiadas, dado el personal de Protección Civil es el primero en responder ante emergencias.
El apoyo del gobierno de EE. UU., a través de sus donaciones favorecen una respuesta más rápida y efectiva ante los desafíos que enfrentan las comunidades de Usulután.
Al evento asistieron diversas autoridades, incluyendo al gobernador político de Usulután, Héctor Valle; el comandante de la Sexta Brigada de Infantería, Hugo Alexander Teresón; y otros líderes comunitarios locales.