Estados Unidos reduce su advertencia de viaje a El Salvador a nivel 1

Por Redacción YSKL

El Departamento de Estado de Estados Unidos modificó el nivel de advertencia de viaje para El Salvador, pasando de nivel 3 («reconsiderar el viaje») a nivel 1 («ejercer precauciones normales»), según la actualización publicada este 8 de abril de 2025 en el sitio travel.state.gov.

El presidente, Nayib Bukele, compartió la noticia a través de su cuenta de X, donde afirmó que «El Salvador acaba de recibir la estrella dorada de viajes del Departamento de Estado de EE.UU.: Nivel 1: el más seguro».

El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, elogió la reducción de la alerta y reconoció el trabajo del mandatario salvadoreño en la mejora de la seguridad en El Salvador.

«El liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros. La actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente», señaló Rubio.

Se reconoce disminución de criminalidad

El cambio se justifica por la disminución de la actividad de pandillas y la reducción de crímenes violentos en los últimos tres años.

En su aviso oficial, el Departamento de Estado señaló que «la actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años. Esto ha provocado una caída en los crímenes violentos y homicidios».

No obstante, mantiene algunas restricciones para su personal en el país, como la prohibición de viajar entre ciudades o departamentos por la noche, salvo algunas excepciones.

Restricciones para empleados del gobierno estadounidense

Aunque se autoriza a los empleados del gobierno de EE.UU. a viajar por todo el país durante el día, persisten limitaciones específicas para sus desplazamientos nocturnos, excepto entre San Salvador y:

  • El Aeropuerto Internacional de El Salvador
  • El departamento de La Libertad
  • Además, el uso de autobuses públicos continúa prohibido para el personal diplomático.

Recomendaciones para los viajeros estadounidenses

El aviso de viaje incluye una serie de medidas que los ciudadanos estadounidenses deben considerar durante su estadía en El Salvador:

  • Utilizar principales autopistas y minimizar los viajes nocturnos fuera de ciudades importantes.
  • No conducir bajo la influencia del alcohol, ya que la tolerancia es cero.
  • Mantenerse alerta de su entorno y evitar exhibir objetos de valor.
  • Viajar preferiblemente en parejas o grupos en trayectos largos o áreas rurales.
  • No confiar exclusivamente en mapas o aplicaciones en línea debido a posibles imprecisiones.
  • Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP).
  • Contratar guías locales certificados para excursiones en zonas remotas.
  • Revisar las condiciones de seguridad al nadar en playas.
  • Contar con planes de respaldo y seguro de viaje adecuado.

Estado de Excepción vigente

El aviso recuerda que El Salvador mantiene vigente un «Estado de Excepción», declarado en marzo de 2022.

Bajo este régimen, se suspenden ciertos derechos constitucionales, incluyendo las garantías de un juicio rápido o justo, y se autoriza la detención de personas sospechosas de vínculos con pandillas.

Según el aviso, «decenas de miles de personas están actualmente en prisión bajo el Estado de Excepción», incluyendo ciudadanos estadounidenses que aún no han sido llevados a juicio.

Caucus salvadoreño había entregado una solicitud de revisión previa

En agosto de 2024, el congresista estadounidense Matt Gaetz había criticado públicamente la entonces vigente advertencia de nivel 3.

«No existe justificación racional para que la advertencia de nivel 3 desaliente los viajes de Estados Unidos a El Salvador. Nayib Bukele encierra a los criminales para mantener a todos los demás a salvo», manifestó, a través de su cuenta de X.

Gaetz, quien preside el Caucus de El Salvador en el Congreso de EE.UU., promovió una solicitud de revisión del nivel de advertencia, respaldada por otros legisladores mediante una carta enviada al Departamento de Estado.

Caucus de El Salvador en el Congreso de EE.UU. solicita revisión de advertencia de viaje a El Salvador, promoviendo el cambio a Nivel 1