Cruz Roja Salvadoreña entrega estaciones hidrométricas al MARN para fortalecer monitoreo en el Río Grande de San Miguel

0
10

Por Redacción YSKL

La asociación Cruz Roja Salvadoreña (CRS) entregó dos estaciones hidrométricas a la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el objetivo de fortalecer el Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Las estaciones serán instaladas para monitorear el Río Grande de San Miguel, mejorando así la capacidad del MARN para predecir y alertar sobre crecidas.

¿Qué son las estaciones hidrométricas?

Las estaciones hidrométricas son dispositivos diseñados para medir y registrar parámetros relacionados con el agua, como el nivel de los ríos, el caudal, la precipitación y otras variables hidrológicas.

Estas estaciones son esenciales para la gestión de recursos hídricos y para la prevención de inundaciones.

Pueden ser automáticas, con sensores y transmisión en tiempo real, o manuales, donde se requiere que un operador registre las mediciones periódicamente.

El Sistema de Alerta Temprana (SAT) del MARN

El MARN de El Salvador ha implementado el Sistema de Alerta Temprana (SAT), el cual incluye herramientas avanzadas para proteger a la población de fenómenos naturales. Entre las principales características del SAT se encuentran:

  • Alerta de Sismo: A través de la aplicación móvil «Alerta de Sismo», el MARN emite alertas tempranas sobre sismos, brindando tiempo para que la población se proteja.
  • Monitoreo Hidrológico: El MARN utiliza estaciones hidrológicas para medir los niveles de agua en ríos y lagunas, permitiendo prever crecidas y alertar a la población.
  • Nowcasting y Pronósticos Basados en Impacto: Herramientas que generan pronósticos de corto plazo con alta precisión y que anticipan el impacto de fenómenos meteorológicos.
  • Integración y Comunicación: El SAT está integrado con otras instituciones y medios de comunicación para asegurar que las alertas lleguen de manera rápida y efectiva.

El Sistema de Alerta Temprana del MARN contribuye a la protección de la población, mejora la resiliencia ante eventos extremos y optimiza la gestión de riesgos, ayudando a salvar vidas y a reducir el impacto de fenómenos naturales.

Este sistema posiciona a El Salvador como un líder regional en la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de riesgos y la prevención de desastres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí