
Por Redacción YSKL
El presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo un encuentro con representantes del Consejo Industrial de El Salvador, conformado por líderes del sector productivo, con el objetivo de promover mayor inversión, generación de empleo y desarrollo económico en el país.
Durante la reunión, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) destacó que este acercamiento “marca el inicio de una colaboración estratégica para construir un ecosistema industrial más robusto, que impulse el crecimiento económico y genere oportunidades para todos los salvadoreños”.
El presidente de la gremial, Jorge Arriaza, subrayó que “ya tenemos seguridad, simplificación de trámites y reformas. Vamos por buen camino”, y afirmó que al menos 26 líderes industriales están comprometidos en trabajar por el crecimiento del país.
Consejo Industrial de El Salvador
El Consejo fue recientemente instalado como una plataforma para coordinar esfuerzos entre los distintos sectores industriales del país.
Su propósito, según Arriaza, es fortalecer el desarrollo del rubro a través de estrategias comunes enfocadas en áreas clave como energía, logística y acceso a mercados.
Arriaza explicó que la industria salvadoreña buscará agruparse según una clasificación estándar internacional de 26 sectores, con el fin de abordar desafíos de forma unificada.
Ejes de acción
Tras su creación, el Consejo estableció 11 objetivos para reposicionar la industria salvadoreña, entre los que destacan:
- Obtener financiamiento que estimule la inversión.
- Fortalecer el talento humano según las necesidades del sector.
- Desarrollar nuevos territorios industriales.
- Incorporar tecnologías modernas en los procesos industriales.
- Promover servicios eficientes y a precios competitivos.
- Consolidar los mercados actuales, en especial el de Estados Unidos, que representa el 40 % de las exportaciones del país.
- Defender al sector ante prácticas comerciales desleales.
- Impulsar políticas públicas que fomenten infraestructura, educación técnica y acceso a financiamiento.
- Fomentar el diálogo público-privado.