Excluyen al Comité Olímpico y federaciones deportivas reconocidas por INDES del cumplimiento de la Ley de Compras Públicas

Por Redacción YSKL

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con dispensa de trámites una reforma a la Ley de Compras Públicas, que excluye de su aplicación a las adquisiciones y contrataciones realizadas por el Comité Olímpico de El Salvador, el Comité Paralímpico y las federaciones y asociaciones deportivas reconocidas por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES).

La medida, impulsada por iniciativa del Ministerio de Hacienda, establece que estas organizaciones no estarán sujetas a la normativa de compras públicas vigente, debido a su naturaleza especial y su papel en la promoción del deporte y la representación nacional en competencias.

El decreto aprobado agrega un literal O al artículo 3 de la Ley de Compras Públicas, formalizando dicha exclusión.

Asimismo, la disposición tendrá carácter retroactivo desde el 11 de marzo de 2023 y entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial.

Según el dictamen, el propósito de la reforma es permitir a estas entidades operar bajo un sistema de adquisiciones ágil y transparente mediante una normativa interna específica, que facilite su labor en la promoción del deporte y garantice el derecho al acceso a la actividad física y la educación física.

También se señala que, aunque estas organizaciones reciben fondos públicos, ya están sujetas a fiscalización por parte del INDES y el ente contralor del Estado.

El decreto destaca que las federaciones y asociaciones deportivas, al no formar parte de la administración pública, tampoco estaban sujetas anteriormente a la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, la cual fue derogada en 2023 con la entrada en vigor de la actual Ley de Compras Públicas.