1,700 unidades de transporte público saldrán de circulación en 2025 por caducar período de antigüedad

0
116
Imagen de referencia de transporte colectivo. Foto: Felipe Ayala.

Por Redacción YSKL

La Mesa Nacional del Transporte advirtió que para finales de 2025 se espera que más de 700 unidades del transporte público colectivo dejen de circular a nivel nacional, debido a que alcanzarán el límite de su vida útil.

Estas se sumarían a las más de 1,000 unidades que ya han salido de operación en años anteriores.

“El problema se va a agudizar”, señaló Lucio Vásquez, secretario general de la Mesa, este miércoles, en la entrevista Frente a Frente.

Explicó que existe una falta de inversión y condiciones para reemplazar las unidades en desuso.

Según Vásquez, este año representa una de las etapas más críticas para el sector.

“Este es el año más preocupante para el sector. Son unas 725 unidades las que tienen que cambiar este año, que tienen que salir de circulación, por la edad ya. Entonces, estas se vienen a acumular ya a las más de 1000 perdidas”, detalló.

De acuerdo con la Mesa Nacional del Transporte, el sector enfrenta una pérdida acumulada que se resume en cerca de 2,000 unidades en total que dejarán de circular si no se renueva la flota.

Luis Regalado, vocero de la Mesa, explicó que a pesar de los planes de renovación, la falta de financiamiento y la inestabilidad del sector han dificultado el proceso de modernización.

“¿Queremos un excelente transporte? Sí, pero es un proceso”, apuntó.

Por su parte, Vásquez también indicó que ya han presentado al Gobierno una propuesta denominada Plan Nacional de Reactivación y Normalización del Sistema de Transporte Público Colectivo de Pasajeros.

El objetivo, afirmó, es “recuperar esas mil líneas, reactivar las inversiones y dinamizarlas dentro del sector”.

En cuanto a las nuevas unidades que ingresarán al país, Vásquez precisó que las 1,500 autobuses procedentes de China estarían destinados únicamente al Área Metropolitana de San Salvador, mientras que la necesidad de unidades abarca todo el país.

Renovación de flota con buses chinos

En julio de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó un convenio de préstamo entre el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) y la empresa china Yutong Ltd por $179.5 millones, destinados a la adquisición de 1,500 unidades.

Los nuevos autobuses serán destinados al área metropolitana y contarán con:

  • Sistema de GPS
  • Cobro electrónico
  • Videovigilancia conectada al sistema 911
  • Aire acondicionado
  • Rampas para personas con discapacidad

De los 1,500 vehículos, 1,100 tendrán una capacidad para 90 pasajeros (12 metros de largo) y los otros 400 podrán transportar hasta 50 personas (8.6 metros de largo).

El préstamo cubre el 85% del costo, mientras que el 15% restante será financiado por el Gobierno salvadoreño.

Según el MOPT, la tasa de interés es del 6.5% con seis meses de gracia y el plazo de pago se extenderá por ocho años.

Unidades con vida útil vencida

En El Salvador, para 2024, se reportaban 9,816 unidades del transporte público en circulación. Según datos oficiales:

  • El 43.87% tiene entre 16 y 20 años de uso.
  • El 27.38% entre 11 y 15 años.
  • El 20.97% entre 6 y 10 años.
  • Solo el 7.73% tiene menos de 6 años.

La ley establece que las unidades pueden circular hasta por 20 años.

En comparación, países como Colombia renuevan sus flotas entre los 12 y 15 años de servicio.