¿Cómo funciona la nueva plataforma del MARN para que los salvadoreños reporten condiciones climáticas en tiempo real?

0
73
Foto: Cortesía, MARN.

Por Redacción YSKL

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) habilitó la plataforma digital Observa y Reporta, una herramienta que permite a la población informar en tiempo real sobre condiciones climáticas como lluvias, vientos y tormentas eléctricas desde cualquier punto del país.

La iniciativa, impulsada por el Observatorio de Amenazas del MARN, tiene como objetivo fortalecer el monitoreo y la prevención ante fenómenos naturales, integrando los reportes ciudadanos con los datos técnicos recolectados por la institución.

“Con esta herramienta promovemos un intercambio valioso de información que nos permitirá mejorar la comunicación y los sistemas de alerta temprana”, afirmó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Reportes ciudadanos en tiempo real

El acceso a Observa y Reporta se realiza a través del enlace https://arcg.is/vrmeq, donde los usuarios deben permitir el uso de su GPS y llenar un formulario.

El sistema, según las autoridades, es anónimo y de fácil uso, permitiendo enviar observaciones desde teléfonos móviles u otros dispositivos conectados a internet.

Aspectos claves del formulario de reporte

  • Registro de la ubicación mediante GPS.
  • Intensidad de la lluvia: desde «sin lluvia» hasta «lluvias muy fuertes».
  • Presencia de actividad eléctrica o truenos.
  • Intensidad del viento: desde «calma» hasta «huracán».
  • Fecha y hora de la observación.

El MARN destacó que los datos enviados se incorporarán al sistema de monitoreo para evaluar con mayor precisión los fenómenos meteorológicos, permitiendo una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.

Herramienta para una gestión más participativa

La plataforma busca fomentar una participación activa de la ciudadanía en la vigilancia climática y la reducción de riesgos.

“El país da un paso más hacia una gestión de riesgos más inclusiva y participativa, donde cada ciudadano puede convertirse en un aliado en la protección de su comunidad”, señaló el MARN en un comunicado.

Observa y Reporta se suma a los esfuerzos institucionales para fortalecer los sistemas de alerta temprana y promover la cultura de prevención ante amenazas naturales.