Por Redacción YSKL
El sector industrial en El Salvador ha registrado un crecimiento cercano al 2% en el índice de producción industrial (IPI) durante los primeros tres meses del año, informó el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza.
Este indicador positivo refleja un avance en la actividad productiva pese a las condiciones externas complicadas.
“La primera buena noticia la obtuvimos con el índice de producción industrial, que ha crecido cerca del 2% este año,” afirmó Arriaza, quien mostró optimismo sobre la evolución del sector en los próximos meses.
Sectores con mayor dinamismo en la producción
Los sectores de alimentos y bebidas han sido los principales motores del crecimiento industrial reciente, resaltando además avances en otros sectores vinculados a la construcción.
Según el presidente de la gremial, los más destacados son:
- Alimentos y bebidas
- Hierro y acero
- Cemento
- Plásticos
- Empaques
Estos últimos también presentan incrementos en su producción, asociados al auge en actividades constructivas.
Sector alimentos y exportaciones como eje estratégico
Sobre el sector de alimentos, el titular de ASI destacó su importancia estratégica para la reindustrialización del país.
Según indicó, este rubro representa importaciones por un valor de 180 millones de dólares en el primer trimestre del año, mientras que las bebidas alcanzan 50 millones en ese mismo período.
“La idea es que siga creciendo,” afirmó, añadiendo que el fortalecimiento de las cadenas de valor en este sector contribuye a dar mayor visibilidad a las empresas nacionales.
Explicó que uno de los objetivos principales es “que siga creciendo la exportación de pequeñas y medianas empresas a los Estados Unidos.”
El dirigente industrial destacó que la industria nacional está en una etapa de recuperación y crecimiento, impulsada por actividades empresariales y eventos sectoriales que contribuyen a mejorar la producción y las exportaciones.