Por: Redacción YSKL.-
El Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador ordenó la liberación de 12 empresarios del transporte público de pasajeros, quienes permanecían detenidos desde hace 14 días en las bartolinas de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).
#Audiencia | Luego que el día de ayer, la @FGR_SV presentara requerimiento solicitando medidas alternas a la detención para los transportistas capturados, por no prestar con regularidad el servicio de transporte, estos ya han recuperado su libertad.
El proceso continuará y… https://t.co/6LhUnICkiI
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 20, 2025
La medida fue dictada luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentara un requerimiento solicitando que los imputados enfrenten el proceso penal bajo medidas sustitutivas a la detención.
A los empresarios se les acusa de los delitos de peculado e incumplimiento de deberes, en el marco de la suspensión del servicio de transporte ocurrida los días 5, 6 y 7 de mayo, tras el cierre del tramo Los Chorros de la carretera Panamericana debido a un deslizamiento de tierra.
Los empresarios liberados son: Genaro Ramírez (Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños, AEAS); José Alejandro Arriaza (Asociación de Transportistas Ahuachapanecos, ASOTRA S.A de C.V.); Alexander Sorto (ruta 205, Sonsonate); Abel Reina (rutas 125 y 140, San Martín); Nelson David Moreno (ruta 79, Lourdes); Napoleón Humberto Cárcamo López (ruta 38, Apopa); Ángel Monroy Cabrera (ruta 38D, Apopa); Rutilio Guardado Ferrer (ruta 49, Soyapango); José Roberto Cuéllar Parada (ruta 41D, Soyapango); Wilian Ricardo Flores Escobar (ruta 54, La Unión); Nelson Saúl Villalta Platero y Julio Ovestes Mirón Escobar (de quienes no se ha confirmado a qué rutas representan).
La Mesa Nacional de Transporte confirmó la liberación de sus miembros y explicó que decidieron no hacerlo público de inmediato por recomendación legal, con el objetivo de evitar complicaciones en el proceso judicial.
“Se nos recomendó no hacer bulla con la prensa para evitar que se complicara más”, declaró uno de sus voceros.
Según la FGR, los imputados contaban con concesiones y permisos provisionales otorgados por el Estado, lo que los obligaba a mantener el servicio aún en condiciones excepcionales como la emergencia registrada en Los Chorros.
En respuesta a esa situación, el Gobierno ordenó brindar transporte gratuito a la población afectada, especialmente entre la zona occidental y el Área Metropolitana de San Salvador.
Los acusados forman parte de un grupo de 16 transportistas detenidos por presuntamente haber incumplido con esa orden. Representantes del sector aseguran, no obstante, que la suspensión del servicio respondió en algunos casos a problemas logísticos y falta de comunicación oficial.
“Ya cuentan con defensa legal y esperamos una resolución favorable”, expresó previamente Luis Regalado, vocero de la Mesa Nacional de Transporte.
Durante la detención, se reportó el fallecimiento de Roberto Jaco, empresario y fundador de la compañía SEISABUS. Su muerte ocurrió en Santa Ana mientras se encontraba bajo custodia policial. Las autoridades no han proporcionado detalles sobre las causas del deceso.
La audiencia inicial del caso ha sido programada para el próximo viernes 23 de mayo a las 9:00 a. m.