Por Redacción YSKL
La Mesa de Casos Colectivos entregó escrituras de propiedad a 19 familias de la Lotificación Santa María, ubicada en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.
Estas familias esperaron 19 años para obtener la seguridad jurídica sobre sus viviendas, aseguraron las autoridades.
La entrega se realizó con la presencia de la ministra de Vivienda, Michelle Sol; el director del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros; el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar; el Procurador General de la República, René Escobar; y representantes de la Fiscalía General de la República.
Estas instituciones integran la Mesa de Casos Colectivos, encargada de atender esta problemática.
La titular de Vivienda señaló que el trabajo en la mesa busca agilizar la entrega de escrituras a las familias afectadas.
“Tenemos 350,000 familias a las que se les deben entregar las escrituras. Estamos trabajando en esta mesa para buscar la forma más ágil y fácil para hacerlo”, indicó Michelle Sol.
Además, agregó que el monto recuperado en favor de las familias alcanza los $190,000.
Destacó que esta resolución brinda “seguridad jurídica sobre sus viviendas y permite a las familias construir un futuro con certeza y legalidad”.
El director del CNR resaltó el impacto social de la iniciativa interinstitucional.
“Hay 19 familias que esta mañana van a recibir una escritura que los va a acreditar como dueños de un inmueble. El no tener sus escrituras les creaba incertidumbre. Este Gobierno se sensibiliza con los problemas de todos los salvadoreños. En esta Mesa de Casos Colectivos cinco instituciones se sientan para resolver un problema que es histórico”, afirmó.
Por su parte, Salazar invitó a quienes enfrentan situaciones similares a acudir a las instituciones para denunciar.
“Hoy, somos testigos de la entrega de las primeras escrituras a 19 familias. Eso nos llena de fe y esperanza. Esa fe y esperanza es la que queremos transmitir a otras comunidades que pueden estar en esta misma situación”, puntualizó.
Desde su creación, la Mesa de Casos Colectivos ha facilitado la recuperación de aproximadamente $46.2 millones y ha beneficiado a miles de familias afectadas por años de abandono y incumplimientos por parte de lotificadoras irregulares.