Educación acelerada: una estrategia para niños con sobreedad escolar

0
5

Por Redacción YSKL

El presidente de la Asociación de Colegios Privados (ACPES), Javier Hernández, explicó que la educación acelerada forma parte de las modalidades flexibles promovidas por el Ministerio de Educación (MINED), con el objetivo de atender a estudiantes que han quedado rezagados en su trayectoria académica en relación con su edad.

“Es una estrategia educativa que pertenece a modalidades flexibles. Las modalidades flexibles son un apartado del Ministerio de Educación que se relaciona con la oportunidad que se le brinda a los estudiantes que han llegado a una edad en la que ya están fuera del rango normal de edad para el nivel que han alcanzado en sus estudios”, señaló Hernández, en una entrevista de Noticiero Hechos.

Esta situación se conoce como sobreedad o extraedad.

Según explicó, puede tratarse de casos como el de un niño de 10 años que aún no ha cursado primer o segundo grado. Para ellos, se habilita la posibilidad de asistir a un aula acelerada.

En muchos centros educativos, agregó, hay estudiantes de 13 años en segundo grado o de 15 años en cuarto grado, lo que evidencia un desfase significativo.

Por ello, se implementa esta modalidad que permite a los alumnos avanzar dos grados escolares en un solo año lectivo.

“Por ejemplo, un niño que ha alcanzado solo cuarto grado y se incorpora a esta aula acelerada, en un año escolar podrá cursar el quinto y el sexto grado en un solo año”, detalló el presidente de la gremial.

Esta modalidad busca reducir el rezago escolar y brindar nuevas oportunidades para la continuidad educativa de los menores que han enfrentado dificultades en su formación académica inicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí