Por: Redacción YSKL.-
El Gobierno de Guatemala presentó este martes una nota de protesta diplomática al Gobierno de México, tras la incursión no autorizada de agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) del estado de Chiapas en territorio guatemalteco durante un operativo que culminó con un enfrentamiento armado el pasado 8 de junio.
La protesta fue formalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex), que entregó el documento a la Embajada de México en Ciudad de Guatemala. Según el comunicado oficial, la acción de las fuerzas mexicanas tuvo lugar en la zona urbana y comercial de La Mesilla, municipio de La Democracia, en el departamento occidental de Huehuetenango, y fue realizada sin coordinación previa entre ambos países.
Las autoridades guatemaltecas señalaron que la incursión armada representó un riesgo para la población civil y constituye una violación de la soberanía nacional, lo que no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados.
En su nota diplomática, Guatemala instó al Gobierno mexicano a investigar el incidente y reiteró la necesidad de fortalecer urgentemente los mecanismos bilaterales de cooperación en seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el caso en su conferencia matutina del martes y reconoció que los policías involucrados en la incursión deben ser sancionados. La mandataria subrayó que la soberanía guatemalteca no debe ser vulnerada por fuerzas mexicanas, incluso en el contexto de operativos de persecución.
El incidente ocurrió el domingo 8 de junio, cuando policías mexicanos cruzaron la frontera durante una operación contra presuntos integrantes de un grupo criminal. Según información de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, cuatro personas armadas fueron abatidas durante el enfrentamiento.