Por Redacción YSKL
El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de Santa Ana ordenó este jueves la detención provisional de doce personas, entre ellas empleados de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), mientras continúa el proceso penal en su contra por presuntas estafas relacionadas con conexiones irregulares de agua potable.
Según el informe judicial, durante la audiencia de imposición de medidas se evaluaron los indicios presentados por la Fiscalía y se resolvió que el caso pase a la etapa de instrucción bajo reserva total.
“La investigación se relaciona con supuestas irregularidades cometidas en el contexto de servicios públicos, y que los hechos habrían ocurrido entre 2024 y 2025 en distintos sectores del departamento de Santa Ana”, se detalla en el documento.
Fiscalía señala más de 200 víctimas afectadas
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que los imputados, todos vinculados a la oficina de ANDA en Santa Ana, habrían conformado una estructura junto a un contratista externo para ofrecer de forma fraudulenta servicios como la conexión de nuevos sistemas, instalación de medidores y legalización de instalaciones ya existentes.
Los pagos por estos servicios ilegales oscilaban entre los $1,000 y $3,000 dólares.
“Se aprovechaban de sus cargos para engañar a la población”, indicó la FGR.
La estructura operaba principalmente en el occidente y oriente del país y habría afectado directamente a más de 200 usuarios, muchos de ellos familias trabajadoras que buscaban regularizar el servicio.
Además del perjuicio económico, estas acciones también impactaban negativamente en la distribución general del agua potable a los usuarios que sí cumplían con los procesos establecidos.
Servicios que ofrecían de forma ilegal:
- Conexión de nuevos servicios
- Instalación de medidores
- Legalización de instalaciones antiguas
Delitos imputados y capturados
Desde marzo de 2024, las autoridades investigaban a esta red por la posible comisión de los delitos de estafa agravada, fraude de servicios de energía o fluidos, cohecho propio, cohecho activo y agrupaciones ilícitas.
Entre los imputados se encuentran: José Elmer Umaña Ibarra, Marlon Ernesto Guzmán Mendoza, Carlos José Medina Vargas, Óscar Armando Linares Rivas, Ever Iván Orellana García, Rosa Idalia Pérez de Barahona, Carlos Mauricio Nolasco Menjívar, Jenny Elizabeth Pubil Chamul, Eldin Joel Portillo Aguilar, Mario Ernesto Cristales Hernández, Abel Ángel Rodríguez Chávez y Yanira Yaneth García de Rodríguez.



















