Por Redacción YSKL
La diputada del grupo parlamentario de ARENA, Marcela Villatoro, solicitó este miércoles a la Asamblea Legislativa que se introduzca para estudio una propuesta orientada a extender por al menos dos años la vigencia de las placas vehiculares actuales, cuya validez vence el próximo 31 de agosto.
Durante su intervención en la plenaria, Villatoro argumentó que muchos salvadoreños atraviesan dificultades económicas que les impiden asumir el costo de renovación.
“Varias personas nos han estado diciendo que están complicados y que el gasto de tener que pagar por las placas nuevamente no está acorde con su economía familiar”, afirmó la legisladora.
La diputada sostuvo que la medida busca aliviar los gastos de los hogares salvadoreños, permitiéndoles destinar esos recursos a la compra de productos básicos.
Además, señaló que el Viceministerio de Transporte (VMT) “no tendría ningún tipo de problemas” en extender la vigencia de las placas, según información que ha recibido.
«Nosotros hemos propuesto 2 años, pero puede ser que se propongan más dentro de la misma comisión; puede ser que se proponga 5 años, no sé», agregó Villatoro, al solicitar que la iniciativa se enviara a la comisión respectiva para su análisis.
Sin embargo, la iniciativa no recibió el respaldo necesario para ser enviada a comisión.
MOP también anunció solicitud de prórroga
La petición se produce semanas después de que el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunciara que su cartera también presentará a la Asamblea una solicitud para ampliar el periodo de validez de las placas actuales.
Según Rodríguez, la intención es evitar nuevos cobros a los conductores por conceptos de renovación.
“Estamos trabajando en eso para poder solicitar una prórroga que sea aprobada y, de alguna manera, evitar generar costos en los bolsillos del pueblo salvadoreño”, dijo el funcionario a mediados de junio.
Actualmente, las placas en circulación corresponden al formato emitido en 2011. El proceso de renovación ha sido postergado en varias ocasiones desde 2017, a través de disposiciones transitorias aprobadas por el órgano legislativo.
La prórroga vigente fue aprobada en abril de 2024 y extiende el uso de las actuales placas hasta el 31 de agosto de 2025. En su momento, la medida fue justificada por el impacto de factores internacionales sobre la economía local.
Solo nuevos registros pagarían por placas
El ministro Rodríguez también aclaró que el cobro por nuevas placas se mantendría exclusivamente para vehículos que se matriculen por primera vez o sean importados sin registro anterior.
Además, adelantó que estas unidades recibirán matrículas con una “nueva tecnología”, aunque no brindó detalles sobre su implementación.
Según la Ley de Derechos Fiscales por la Circulación de Vehículos, las placas deben renovarse cada cinco años. No obstante, ese proceso ha sido diferido por vía legislativa desde hace más de una década.
La Asamblea deberá conocer una nueva solicitud de prórroga antes del 31 de agosto, fecha en la que vence la validez de las placas actuales.