Calor extremo e incendios en Grecia, los Balcanes y Turquía

0
70
Foto: Cortesía.

Por DW

Grecia lucha este jueves por tercer día consecutivo contra el gran incendio forestal que se declaró el pasado martes en la región de Corinto, en el sur del país, que ha obligado a evacuar a unas 2.000 personas y ya ha quemado más de 1.200 hectáreas de bosque, informó un portavoz de los bomberos.

Aunque durante la mañana del miércoles el fuego se encontraba en remisión y los bomberos luchaban solo contra pequeños focos dispersos, los fuertes vientos reavivaron las llamas y las propagaron rápidamente hacia el suroeste, obligando a las autoridades a ordenar la evacuación de tres pueblos, de unas 600 personas.

El pasado martes ya se ordenó la evacuación de otras siete localidades, con una población total de 1.400 personas.

Los bomberos siguen luchando contra pequeños focos dispersos cerca del pueblo de Mati, situado unos 120 kilómetros al suroeste de Atenas, añadió el portavoz.

Al menos 1.200 hectáreas de bosque virgen fueron calcinadas hasta el mediodía de ayer, miércoles, según imágenes satelitales del programa de la Unión Europea Copernicus, analizadas por el Observatorio Nacional de Atenas.

No obstante, se da por hecho que el área quemada es más grande, ya que unas horas después de dicha medición las llamas se reavivaron propagándose hacia el oeste.

Las redes de suministro de agua y riego, así como las estaciones de bombeo y los pozos de la región, han sufrido también «daños considerables», según declaró el alcalde del mu

Oficiales de la División de Delitos Incendiarios del Cuerpo de los Bomberos arrestaron el pasado martes a dos hombres bajo la acusación de «provocar un incendio por negligencia» dado que realizaban trabajos de corte y soldadura eléctrica dentro del bosque.

Grecia afronta desde este lunes la tercera ola de calor intenso en lo que va del actual verano boreal, con temperaturas que rozaron el martes los 45 grados en varias zonas y ciudades del centro del país.

La canícula persistirá al menos hasta el fin de semana. Las autoridades cerraron monumentos públicos como el Partenón y hay prohibición de trabajar al aire libre. Los próximos viernes y sábado se espera que las temperaturas alcancen los 44 grados en varias zonas de Grecia continental, según un pronóstico urgente emitido este jueves por el Servicio Meteorológico Nacional (EMY).

Continúan los incendios y la ola de calor en los Balcanes

Macedonia del Norte, Montenegro y Albania también seguían luchando este jueves contra varios incendios en medio de la más reciente ola de calor en la región de los Balcanes occidentales, con temperaturas cercanas o incluso por encima de los 40 grados.

Solamente en el territorio de Macedonia del Norte se registraron en las últimas 24 horas un total de 27 incendios, informó el Centro de Gestión de Crisis (CUK).

De éstos, cinco seguían activos este jueves, cuatro estaban bajo control y 18 fueron extinguidos.

Los incendios activos se encuentran en diferentes partes del país, incluyendo áreas montañosas y rurales.

La vecina Albania lleva varios días enfrentándose a incendios, que afectan diferentes regiones, como la montaña Dukat, al sur de Albania, donde están en peligro viviendas y ganado, pero también en el cercano Parque Nacional de Llogara, entre Vlorë y Dhërmi.

El incendio ha estado activo durante más de 15 días, a pesar de la intervención de bomberos y militares, así como la ayuda de dos aviones cisterna enviados desde la vecina Grecia.

Según el servicio de bomberos de Albania, por ahora se ha logrado evitar que el fuego se acerque a zonas pobladas y la intensidad del incendio ha disminuido.

Mientras, en Bosnia-Herzegovina, en el centro de los Balcanes occidentales, se han emitido alertas naranja y amarilla debido a las altas temperaturas, cercanas a los 40 grados.

Serbia, por su parte, lleva varios días bajo una alerta meteorológica roja por una ola de calor extrema que a partir del viernes podría llevar a temperaturas de hasta 42 grados.

Turquía combate incendios mortales con temperaturas de hasta 45 grados

Turquía sigue combatiendo este jueves incendios forestales desde la región del Mármara hasta Anatolia Central, avivados por una ola de calor extremo de hasta 45 grados, y que se han cobrado ya la vida de diez miembros de los equipos de extinción.

Los focos de estos virulentos incendios surgieron en la provincia de Sakarya, en la región de Mármara, y se han propagado hacia el sureste hasta alcanzar Anatolia Central.

Este jueves, los equipos de extinción mantienen sus esfuerzos por aire y tierra en condiciones muy adversas, agravadas por el calor sofocante y los fuertes vientos, para contener los incendios activos en las provincias de Sakarya, Bilecik, Eskisehir y Afyonkarahisar.

En la noche del miércoles, diez miembros de los equipos de extinción -cinco trabajadores forestales y cinco voluntarios- murieron en esa provincia mientras combatían el fuego, y otros 14 resultaron heridos.

El ministro de Agricultura, Ibrahim Yumakli, llamó a la población a mantener la alerta máxima este jueves y en los próximos días, advirtiendo que el país enfrenta un riesgo «más allá de los incendios forestales ordinarios», debido a una combinación de «calor extremo, vientos intensos y baja humedad».

La Dirección General de Meteorología de Turquía (MGM) informó este jueves que las temperaturas seguirán por encima de los valores habituales de estas fechas en todo el país, con registros de hasta 45 grados en algunas provincias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí