El Salvador ha demostrado su capacidad al ser el país anfitrión de la 19.ª edición de la competencia internacional Fuerzas Comando 2025. El evento, organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos en conjunto con el Gobierno de El Salvador, reunió a 16 países en una serie de desafíos de alto nivel, culminando con una ceremonia de clausura y premiación este viernes.
La competencia, que puso a prueba la destreza física y mental de los equipos participantes, busca fortalecer la cooperación y la capacidad de respuesta entre las fuerzas especiales de la región.
El ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, destacó que ser la sede del evento es «un reconocimiento a nuestras capacidades logísticas y operativas, y al compromiso firme que El Salvador tiene con la seguridad regional y la cooperación multinacional».
Resultados y reconocimiento
Tras una semana de intensos desafíos, el equipo de Colombia se alzó con el primer lugar, logrando 1,955 puntos. México ocupó el segundo puesto con 1,812 puntos, y el país anfitrión, El Salvador, obtuvo el tercer lugar con 1,663 puntos.
Además de la competencia por equipos, se realizó una contienda senior para altos mandos de las fuerzas especiales. En esta categoría, el ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, se destacó al obtener el primer lugar en las categorías de pistola, fusil y la clasificación general.
El contraalmirante del Comando de Operaciones Especiales Sur, Mark A. Schafer, elogió el profesionalismo de todos los participantes. «Las exigentes condiciones de esta competencia… reflejan las realidades que enfrentamos en combate,» afirmó Schafer, quien también felicitó a los equipos por elevar el estándar de excelencia.