Por Redacción YSKL
La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, con dispensa de trámites, modificar el nombre de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) para honrar al Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, fallecido el 8 de septiembre de 2024 en un accidente aéreo.
Reconocimiento al legado de Mauricio Arriaza Chicas
El decreto aprobado establece que la institución pasará a denominarse oficialmente “Academia Nacional de Seguridad Pública ‘Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas’”, manteniendo sus funciones, atribuciones y personalidad jurídica.
Según el documento, todos los actos administrativos y convenios previos seguirán siendo válidos, y cualquier mención a la ANSP se entenderá referida al nuevo nombre.
El decreto entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Diario Oficial, y la Academia deberá usar oficialmente el nuevo nombre en todos sus actos, documentos y comunicaciones oficiales.
Antecedentes y trayectoria
Mauricio Arriaza Chicas ingresó a la Policía Nacional Civil (PNC) en 1993 y ocupó diversos cargos de dirección hasta ser nombrado Director General en 2019.
En 2023 fue ascendido al grado de Comisionado General, el primero en la historia del país.
El decreto señala que su labor fue clave para refundar la seguridad pública y contribuir a la construcción de un nuevo El Salvador con paz y orden.
El pasado 15 de septiembre, el presidente de la República, Nayib Bukele, destacó que Arriaza Chicas fue “el primer agente de la PNC, el que tenía el ONI 001, el primero en ponerse el uniforme para refundar la seguridad en nuestro país”, y subrayó que su legado debe permanecer vivo para cada nuevo agente formado en la Academia.
Sobre el accidente aéreo
El 8 de septiembre de 2024 fallecieron nueve personas en el accidente que involucró a Arriaza Chicas:
- Mauricio Antonio Arriaza Chicas, director de la PNC
- Douglas Omar García Funes, subdirector de Áreas Especializadas Operativas de la PNC
- Rómulo Pompilio Romero Torres, subdirector de Investigaciones de la PNC
- Abel Antonio Arévalo, cabo de la Unidad Táctica Especializada Policial (UTEP)
- Alexis Alberto Quijano, teniente
- Jonathan Alexander Raymundo Morán, teniente
- Gerson Ricardo Batres Lucero, sargento
- David Cruz Guevara, periodista del Gabinete de Seguridad Pública
- Manuel Coto Barrientos, principal acusado del fraude de la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (COSAVI)
Las víctimas se trasladaban a San Salvador después de que las autoridades de Honduras entregaran a Coto Barrientos, quien intentaba huir hacia Estados Unidos.