Por Redacción YSKL
Las lluvias registradas el domingo provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordamientos de ríos y quebradas, de acuerdo con la Dirección General de Protección Civil.
Las precipitaciones estuvieron relacionadas con una onda tropical y la cercanía de la zona de convergencia intertropical, explicó el subdirector de la institución, Fermín Pérez.
“Tuvimos, de acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente, una presencia de una onda tropical (…) eso hace que también nos genere la cantidad de lluvia que hemos visto este fin de semana”, declaró Pérez, este lunes, en la entrevista Diálogo de Canal 21.
Zonas más afectadas
Uno de los puntos que requirió mayor atención fue el desborde de la quebrada La Sabana en Ciudad Merliot, lo que obligó al despliegue de equipos tácticos operativos.
También se reportaron incidentes en la quebrada Las Lajas, en San Salvador; el río Acelhuate, en Agua Caliente; el río Talnique, en La Libertad; y el río Arenal, en sectores de La Málaga y la comunidad Darío González.
El subdirector precisó que no se reportaron personas afectadas de manera directa:
“Quiero señalar que ahí no tuvimos personas afectadas o mayor afectación. Fue un desborde bastante leve (…) pero sí, por ejemplo, en Las Lajas pudimos ver levantamiento de suelos en los accesos”.
Sobre las incidencias
- Siete árboles caídos.
- Derrumbes en cuatro departamentos.
- Desbordes de cinco ríos y dos quebradas.
- Despliegue de recurso humano y equipos tácticos en zonas críticas.
- Afectaciones menores en accesos de carreteras, como en Las Lajas.
Prevención y limpieza
El funcionario también destacó los esfuerzos de prevención ejecutados antes de la temporada de lluvias, como poda de árboles, limpieza de quebradas y programas de retiro de desechos.
“Es increíble la cantidad de basura que la gente termina arrojando”, señaló, al advertir que este factor incrementa el riesgo de inundaciones urbanas.
Además, subrayó que durante emergencias se activa personal especializado, incluidos guardavidas con formación en búsqueda y rescate, para reforzar la respuesta en áreas vulnerables.