Dinamarca sospecha que drones rusos paralizaron aeropuerto

0
36

Por: DW

Dinamarca investiga el «ataque más grave contra una infraestructura crítica” en su país. Así calificó este martes la primera ministra danesa, Mette Fredriksen, el sobrevuelo de drones presuntamente de origen ruso que provocó el cierre temporal del aeropuerto de Copenhague.

Fredriksen vinculó el suceso a las recientes incursiones de drones y aviones rusos en los espacios aéreos de otros países de la OTAN o a los ciberataques contra importantes aeropuertos europeos del fin de semana.

La terminal aérea de la capital danesa y la de Oslo, en Noruega, cerraron durante varias horas en la noche del lunes por la aparición de drones en sus alrededores, lo que causó el desvío o cancelación de decenas de vuelos en ambos países.

Sin embargo, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, afirmó hoy que no ve por ahora «ninguna conexión entre Copenhague y Oslo, no podemos sacar una conclusión así. Pero es llamativo que esto esté ocurriendo al mismo tiempo en aeropuertos de varios países europeos. Es algo que debemos incluir en la investigación», dijo Store.

Dinamarca no descarta la implicación de Rusia, acusación que fue negada rápidamente desde Moscú.»Escuchamos acusaciones infundadas desde allí cada vez», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

OTAN en Alerta

La OTAN afirmó que es «demasiado pronto» para saber si Rusia está implicada en el incidente en Copenhague, pero urgió a Moscú a detener la «escalada» de violaciones aéreas en su flanco oriental.

Los embajadores de los miembros de la OTAN se reunieron precisamente este martes a petición de Estonia, que la semana pasada denunció la intrusión en su espacio aéreo de tres cazas de combate rusos, interceptados por aviones de la Alianza.

Previamente, Polonia y Rumania también acusaron a Moscú de haber violado su espacio aéreo con drones. En el primer país, las defensas de la OTAN se movilizaron para abatir varios aparatos.

Además, durante el fin de semana, el tráfico aéreo europeo también se vio gravemente perturbado por un ciberataque que afectó los sistemas de facturación de las terminales de Bruselas, Berlín, Londres y Dublín.

Preparados para el sabotaje

A raíz del incidente en Copenhague los servicios de inteligencia daneses advirtieron que el país escandinavo enfrenta una «amenaza elevada de sabotaje».

«Quizás no vienen a atacarnos, pero sí a presionarnos y ver cómo reaccionamos», declaró el director de operaciones de estos servicios, Flemming Drejer, en una conferencia de prensa. La policía señaló que no habían podido identificar a la persona que operaba los drones.

Pero por «el número» de aparatos, su tamaño, las «rutas de vuelo» y «el tiempo sobre el aeropuerto», es «un actor con capacidad», explicó el inspector Jens Jespersen, de la policía de Copenhague. «Era un actor que tenía capacidad, la voluntad y las herramientas para dar a conocer su presencia (…). Qué actor, no lo sabemos», agregó.