Condenados exempleados de CEPA y miembros de la MS-13, por actos de corrupción contra la autónoma

0
1005
Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Por: Redacción YSKL

La Fiscalía General de la República (FGR) informó esta semana sobre las condenas de 44, 26 y 19 años de cárcel en contra de varios exempleados de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), un extrabajador de la alcaldía de Colón y cinco miembros de la pandilla MS-13 por actos de corrupción y haber negociado ilegalmente licitaciones sobre algunos proyectos para esa institución.

Entre los condenados está Emérito de Jesús Velásquez Monterrosa, Roberto de Jesús Mendoza Recinos, David Melquisedec Castillo Flores, José Antonio Rodas, Daniel Enrique Vides Maradiaga, (exempleados de CEPA); Marcos Obdulio Flores Rivas (corredor de clica Acajutla), José Andrés Ortega Mejía, Walter Geovany Alas, por agrupaciones ilícitas, José Ovidio Lemus Rodríguez y Marcos Obdulio Flores. A los imputados se les procesó por los delitos de cohecho activo, negociaciones ilícitas, agrupaciones ilícitas, uso y tenencia de documentos falsos, entre otros.

Según las investigaciones de Fiscalía, los hechos los cometieron entre los años 2021 al 2022, cuando los diez imputados negociaron ilegalmente licitaciones sobre algunos proyectos para esa institución. Algunos de los exempleados de CEPA incluyeron en esos procesos a varios integrantes de la estructura delincuencial “MS-13”, la cual operaba en la jurisdicción de Acajutla.

Uno de los involucrados Emérito de Jesús Velásquez Monterrosa, valiéndose de su cargo como Gerente General de CEPA, acordó conceder licitación de transporte a los implicados Castillo Flores y Ortega Mejía; para ello, modificaron las bases de la licitación para favorecer a terceras personas, como a Mendoza Recinos, Gerente de la sede de Acajutla.

Además, Velásquez Monterrosa le pedía camiones con tierra a un tercero a cambio de venderle bases de licitación para la ampliación de un predio.

También las investigaciones determinaron que este mismo imputado pagó $2,500 dólares a un exempleado de la Alcaldía de Colón para que le extendiera constancias de solvencia falsas las cuales, avaladas por el jefe de Recursos Humanos de CEPA, Vides Maradiaga, y así lograron que se contratara, de forma fraudulenta, a varias personas. Además, David Melquisedec, secretario sindical de esa institución, fue quien ingresó a los pandilleros a la autónoma.

Con toda la prueba de tipo testimonial, documental y pericial se logró que el Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana impusiera las siguientes penas: Emérito de Jesús Velásquez Monterrosa fue sentenciado a 44 años cárcel (24 años por 3 delitos de negociaciones ilícitas, 10 años por falsedad material, 5 años por cohecho activo y 5 por agrupaciones ilícitas); Roberto de Jesús Mendoza Recinos recibió una pena de 26 años cárcel (16 años por 2 negociaciones Ilícitas, 5 años por uso y tenencia de documentos falsos y 5 por agrupaciones ilícitas); David Melquisedec Castillo Flores recibió una condena de 19 años cárcel (6 años por cohecho propio, 8 años por falsedad ideológica agravada y 5 por agrupaciones ilícitas).

A 11 años de prisión fue sentenciado el exempleado municipal, José Antonio Rodas (5 años por falsedad material y 6 por cohecho propio); a esa misma pena fue condenado Daniel Enrique Vides Maradiaga (6 años por incumplimiento de deberes y 5 por agrupaciones ilícitas).

Los pandilleros de la MS-13 también fueron condenados de la siguiente manera: Marcos Obdulio Flores Rivas, corredor de clica Acajutla, 14 años de prisión por agrupaciones Ilícitas; José Andrés Ortega Mejía, 15 años de cárcel por cohecho activo (10) y agrupaciones ilícitas (5). Walter Geovany Alas, José Ovidio Lemus Rodríguez y Marcos Obdulio Flores recibieron penas de 5 años de cárcel por agrupaciones ilícitas.