Casi 2 millones de vehículos registrados hasta agosto de 2025: ¿Qué departamentos concentran más automóviles y motocicletas?

0
542

Por Redacción YSKL

El total del parque vehicular vigente en El Salvador, entre enero y agosto de 2025, alcanzó 1,971,014 unidades, con un incremento anual del 5.16 %.

De estos, 1,305,642 corresponden a automóviles (66.24 %) y 665,372 a motocicletas (33.76 %), según datos proporcionados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).

El departamento de San Salvador concentra la mayor cantidad de vehículos con 646,475, seguido por La Libertad con 257,530 y Santa Ana con 177,887.

Otros departamentos con registros importantes son San Miguel (162,309) y Sonsonate (113,156).

Datos complementarios por departamento:

  • Usulután: 103,390
  • La Paz: 86,260
  • Ahuachapán: 82,367
  • La Unión: 72,303
  • Chalatenango: 69,644
  • Cuscatlán: 59,602
  • Morazán: 50,017
  • Cabañas: 44,445
  • San Vicente: 39,069
  • Sin registro: 80

Concentración en los principales distritos

A nivel municipal, San Salvador también lidera el parque vehicular con 242,874 unidades. Le siguen San Miguel con 94,492, Soyapango con 84,520 y Santa Ana con 83,139 vehículos registrados.

Top 10 distritos con mayor parque vehicular:

  • Santa Tecla: 65,405
  • Mejicanos: 54,190
  • Apopa: 40,164
  • Ilopango: 36,183
  • Ahuachapán: 31,681
  • Ciudad Delgado: 31,631

La concentración de vehículos se encuentra principalmente en el área metropolitana y los departamentos con mayor densidad poblacional en el país.