Por Redacción YSKL
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que los trabajos de intervención en la autopista de Los Chorros continúan, enfocándose en taludes críticos y la ampliación de la vía.
Según el titular del MOP, Romeo Rodríguez, el tramo con mayor riesgo presenta un avance aproximado del 60 % y se prevé que concluya en tres meses.
Rodríguez detalló que actualmente se están trabajando alrededor de 14 taludes en diferentes puntos del tramo.
«Muchos de ellos ya tienen un avance bastante considerable. Donde tuvimos algunos inconvenientes, algunos derrumbes, ese tramo ya tiene cerca de un 60 % de avance el talud», indicó el funcionario, este lunes, en la entrevista Frente a Frente.
El proyecto incluye la construcción de un viaducto de poco más de 1 km, ubicado después del balneario de Los Chorros hasta el sector de Colón, así como la ampliación de la autopista desde Las Delicias hasta el embudo de Pico, que comprende 14.7 km en total.
Rodríguez agregó que «es un proyecto que conlleva una ampliación de la autopista y, en el tramo más crítico, donde tenemos taludes de roca principalmente y estratos arenosos, es donde parte el viaducto».
Los contenedores que actualmente se colocan en algunos taludes son temporales y sirven para retener el material removido durante las obras, que posteriormente será retirado.
Distribución de carriles y flujo vehicular
La autopista contará con cuatro carriles por sentido desde Las Delicias hasta el Poliedro, totalizando ocho carriles.
En el tramo posterior, hacia San Juan Opico y Santa Ana, se ampliarán hasta tres carriles por sentido para mantener un flujo vehicular más ágil.
Estas medidas buscan aliviar embudos existentes, principalmente en horas pico, y que el proyecto contempla bajadas de buses para reducir interferencias en los carriles, explicó el ministro.
Además, se están desarrollando vías alternas en La Jerusalén y Constitución, así como mejoras en el sector de Los Próceres, Árbol de la Paz y Hermano Lejano, que incluyen drenajes.
Para estos trabajos, se cuenta con un financiamiento preliminar de $300 millones de dólares provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica y de Arabia Saudita.
Avances en la construcción del viaducto
Las columnas del viaducto ya han comenzado a levantarse y se prevé que el próximo año se inicie el colado de la losa del puente.
«Vamos a hacer todo lo humanamente posible para que el proyecto pueda dar ese avance sustancial», señaló Rodríguez, quien aseguró que se realizan pruebas sísmicas y de capacidad de carga en cada etapa de construcción para garantizar la calidad de la obra.