Protección Civil emite alerta amarilla por incremento de lluvias en todo el país

0
207

Por Redacción YSKL

La Dirección General de Protección Civil emitió este martes una alerta amarilla por incremento de lluvias, debido a la combinación de la Zona de Convergencia Intertropical, una baja presión y la aproximación de la onda tropical número 30.

La alerta fue establecida conforme al Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

Según el Informe Especial N° 1 de la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), publicado el 27 de septiembre, “la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra posicionada frente a la costa pacífica de Centroamérica.

Además, una onda tropical se aproxima a Centroamérica y al norte del Caribe se localiza la Depresión Tropical 9.

Estos sistemas estarán generando un incremento de la nubosidad durante este fin de semana y la próxima semana, favoreciendo el aumento de lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en todo el territorio nacional, con énfasis en la zona costera, la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y la zona oriental”.

Riesgos e impactos previstos

Riesgos identificados por el DOA El informe hidrográfico especial 59 del DOA prevé:

  • Probabilidad alta de caída de ramas, árboles y otros elementos expuestos al viento y la humedad del suelo.
  • Muy alta probabilidad de inundaciones urbanas, crecidas súbitas y desbordamientos de ríos en varias regiones del país, incluyendo Lempa Baja, Cara Sucia-San Pedro, Bahía de Jiquilisco, Estero de Jaltepeque, Mandinga – Comalapa y Sirama; así como ríos Goascorán, Grande de Sonsonate, Grande de San Miguel, Lempa Alta y Media, Paz y Jiboa.
  • Alta probabilidad de deslizamientos en la franja montañosa del norte, cordilleras costeras y cadena volcánica desde la zona central hasta el occidente, con posibles daños a infraestructura, interrupciones en la movilidad y afectaciones a medios de vida.

Medidas de protección y monitoreo

La institución instruyó la activación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y de las Comisiones Técnicas Sectoriales, además de las Comisiones Departamentales y Municipales, que deberán mantener un monitoreo constante del territorio, realizar evaluaciones de daños y necesidades, y coordinar medidas preventivas ante la caída de árboles, derrumbes o anegamientos.

Cada gobernador y alcalde deberá mantener comunicación activa entre los miembros de las comisiones departamentales, municipales y comunales de Protección Civil.

Recomendaciones a la población

Protección Civil emitió las siguientes indicaciones:

  • Desplazarse con precaución, evitando cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias.
  • Resguardarse durante tormentas eléctricas para evitar ser alcanzado por rayos.
  • Mantenerse atento a información oficial y atender indicaciones, incluyendo evacuaciones preventivas.
  • Extremar precauciones por oleaje rápido y alto en zonas de rompiente.

Para la navegación marítima y aérea, así como para la pesca artesanal y deportiva, se sugiere evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar actividades.

La Dirección General de Protección Civil indicó que continuará en vigilancia permanente, ejecutando medidas de prevención y mitigación de desastres en todo el territorio nacional.